Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2021 · El primer paso para aprender a controlar las emociones es saber identificar y comprender nuestras emociones. Para aprender a manejarlas es necesario atenderlas, sentirlas y comprobar qué nos aportan y cómo nos sentimos. A continuación, veremos cómo manejar las emociones paso a paso: Elige una de las emociones que quieras controlar o gestionar.

  2. Reconocer, expresar y controlar nuestras emociones es esencial para tener una vida saludable y feliz. Si no sabemos cómo manejar nuestras emociones, podemos terminar causándonos mucho dolor y sufrimiento. Pero, con un poco de práctica y esfuerzo, podemos aprender a manejar nuestras emociones de forma saludable y constructiva.

  3. 18 de jun. de 2023 · Por eso, es importante aprender a analizar nuestras emociones para poder enfrentarlas de manera adecuada. Estas 10 técnicas te brindarán las herramientas necesarias para mejorar tu inteligencia emocional y así enfrentar los desafíos de la vida con mayor confianza y autocontrol.

  4. DIRECCI DE EDCACI ECDARIA. Autorregulamos nuestras emociones para contribuir al bienestar emocional. Para conocer sobre nuestras emociones, leemoslos textos “¿Qué son las emociones y cómo las reconocemos?” y “Emociones positivas y negativas”, que se encuentran en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Luego, desarrollamoslo ...

  5. Enfrentarse a una pandemia global se puede calificar de situación muy estresante, por lo que es absolutamente normal experimentar una amplia gama de emociones. De la confusión, la ansiedad, el miedo y la preocupación a la ira, la frustración y la sensación de impotencia: todos los sentimientos son válidos dadas las circunstancias. Sin embargo, esto […]

  6. 20 de jun. de 2018 · 1. No las bloquees. El primer paso y uno de los más principales a la hora de aprender cómo gestionar emociones negativas es, sencillamente, no evitarlas. Y es que por norma general tendemos a intentar querer reducir nuestro sufrimiento y ignorarlas o taparlas sin más. Se hace necesario evitar la evitación y aceptar que debemos afrontarlas.

  7. 11 de mar. de 2020 · 6. Espacio de calma. Otra de las posibles técnicas de autocontrol emocional para niños, en este caso, que se puede utilizar en casa, es la creación de un espacio de calma y “relax” para él. Cuando se vaya a este espacio, en momentos de sobreactivación o enfado, el objetivo será relajarse y entrar en un estado de calma y paz.