Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1.1 Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto determinar los requisitos arquitectónicos mínimos que deberán cumplir los establecimientos de atención médica ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional de Salud para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad. 2. Campo de aplicación.

  2. Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-233-SSA1-2003, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS ARQUITECTONICOS. PARA FACILITAR EL ACCESO, TRANSITO, USO Y PERMANENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION MEDICA AMBULATORIA Y HOSPITALARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ERNESTO ENRIQUEZ RUBIO, Presidente del Comité ...

  3. ACUERDOpor el que se emiten los criterios y especificaciones técnicos para la accesibilidad de las personas condiscapacidad a los inmuebles de la Administración Pública Federal. Al margen un ...

  4. 9 de may. de 2018 · Buenos días Rodolfo, para cumplir con la normativa y que la rampa fuese accesible para cualquier persona, no debería dejarse de esa forma que nos indicas, ya que hay un peldaño que impide realizar todo el desplazamiento con inicio y final en pendiente 0 cm. Ese cambio de nivel genera un problema de accesibilidad y, como bien indicas, podría generar caídas.

  5. Rampas para personas con discapacidad. Lo más importante si queremos instalar una rampa, es tener en cuenta aspectos como la pendiente, la longitud máxima, el ancho libre y las dimensiones de la misma. El reglamento estipula que en el acceso a edificios la anchura libre mínima de paso debe ser de 1,20 m y la longitud máxima de cada tramo de ...

  6. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4143 (Segunda actualización) ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FíSICO. EDIFICIOS, RAMPAS FIJAS 1. OBJETO Esta norma establece las dimensiones mlmmas y las características generales que deben cumplir las rampas que se construyan en edificaciones para facilitar el acceso a todas las personas. 2. REFERENCIAS ...

  7. Normativa para las rampas en edificios. Según la normativa vigente, el acceso para minusválidos debe cumplir los siguientes criterios: Pendiente: La pendiente de la rampa vehicular depende de su longitud. En rampas inferiores a 3 metros, la pendiente no superará el 10%; si la longitud de la rampa está entre 3 y 6 metros, la pendiente ...

  1. Búsquedas relacionadas con rampa para discapacitados normativa

    pendiente rampa para discapacitados normativa peruana