Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2020 · El cosmopolitismo hoy en día es una tendencia importante en el imaginario de la globalización, a pesar de que ésta última suscita también numerosas formas de resistencia nacionalista o fundamentalista. Pero, en principio, nunca ha estado la humanidad tan cerca de constituir una ciudadanía global como a inicios del siglo XXI.

  2. juventud de América; y en el prólogo de mis Prosas profanas he dicho bien claro que no puede tomarse como modelo y guía lo que enes producto de mi individualidad y de mi educación literaria. Conozco varias lenguas europeas, he procurado iniciarme en todas las literaturas; pero la de Francia de atrae con viva fuerza y encanto… (1943:49).

  3. 13 de nov. de 2019 · El cosmopolitismo es una ideología en la cual se establece que los seres humanos en su totalidad pertenecen a una misma comunidad. De esta forma, por ejemplo, en la política, se plantea que todas las personas poseen las mismas consideraciones y el mismo respeto sin importar su lugar de procedencia, su ciudadanía o estatus.

  4. En tal sentido, que hoy es necesario hablar de varios cos-mopolitismos, que implican giros culturales, sociales y políticos y no de forma “unidimensional como la globalización económica y el glo-balismo [únicamente]” (Beck, 2005: 19). Tercero, que el imaginario fi losófi co sobre el cual se funda el cosmopolitismo, es decir un idea-

  5. Los Años Dorados en el marco de la Guerra Fría (1945-1968/1973) ... Entre lo que se derrumba y lo que emerge. ... Esta carpeta estará disponible próximamente Consulte periódicamente las noticias del sitio; Info. El modernismo: cosmopolitismo y sensualidad En cuanto al término modernismo. El modernismo hispanoamericano. Rubén Darío, ...

  6. Su máximo representante fue Jorge Luis Borges. Definición. 1. Forma de vivir y pensar de las personas que han viajado mucho, que conocen diversos países y culturas y consideran que cualquier parte del mundo es su patria: el cosmopolitismo del autor va estrechamente ligado a su idea de libertad y tolerancia. 2.

  7. Por consiguiente, el cosmopolitismo que Gonzalez Prada define en este poema tiene caracteristicas mas bien negativas, de rechazo y exclusi6n de su pais e identificaci6n con lo otro, un lugar extranjero an6nimo, una nueva patria que lo acoge, pero que, ... Este poema es algo que no puede existir en otra parte que en la cabeza del poeta; ...