Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puya raimondi, el nombre científico de la puya o titanca de Raimondi en un principio fue (Pourretia gigantea); puesto por su descubridor; Antonio Raimondi, siendo cambiado en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms (1870-1942) a (Puya raimondii Harms) , es una especie endémica de la zona altoandina de Perú y Bolivia que habita por encima ...

  2. 4 de abr. de 2023 · Puya raimondii es una planta perenne que forma parte de la familia Bromeliaceae, siendo la especie de mayor tamaño de este grupo taxonómico. Cuando se encuentra en estado de inflorescencia pudiera alcanzar aproximadamente 15 metros de alto.

  3. Puya raimondii, also known as the Raimondi Cove or the Queen of the Andes , titanka and ilakuash or puya de Raimondi , is the largest species of bromeliad, its inflorescences reaching up to 15 m (50 ft) in height.

  4. La Puya raimondii, hallada en los Andes del Perú y Bolivia, sólo produce semillas cada 80 años antes de morir y es posible que el cambio climático ya esté menoscabando su capacidad de florecer. Desde los años 40 y 50 se la considera una especie en peligro de extinción.

  5. Es el lugar perfecto para los amantes de los ecosistemas: en sus tierras está ubicado el Bosque Titankayocc, conocido por albergar la zona más extensa (unas 6000 hectáreas, aproximadamente) de Puyas de Raimondi en el planeta. Nada menos.

  6. repositorio.inaigem.gob.pe › bitstreams › 388c2e11/0240/48b5/9132/0ce9dbb9924cLA IMPORTANCIA DE LA PUYA RAIMONDII - gob

    En esta ocasión presentamos el folleto titulado “La importancia de la Puya raimondii” que describe diversos aspectos relacionados con esta especie como su descubrimiento, su distribución geográfica, condiciones ambientales en las que se desarrolla, principales características biológicas entre otras.

  7. En lo más alto de los majestuosos Andes peruanos, se encuentra un espectáculo natural que deja sin aliento a todos los visitantes: el florecimiento de la Puya Raimondi. Esta planta endémica de la región es conocida por su tamaño imponente y sus flores de un intenso color rojo.

  1. Otras búsquedas realizadas