Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. habla confusa o problemas para comunicarse. Los síntomas de la psicosis incluyen delirios (creencias falsas) y alucinaciones (ver u oír cosas que otros no ven ni oyen). Otros síntomas incluyen hablar de forma incoherente o sin sentido y comportarse de forma inapropiada para la situación en la que se encuentra.

  2. Los médicos diagnostican la presencia de esquizofrenia en función de los síntomas existentes, tras realizar las pruebas adecuadas para descartar otras posibles causas de psicosis. El tratamiento consiste en el empleo de fármacos antipsicóticos, programas de entrenamiento y actividades de apoyo comunitario, psicoterapia y educación familiar.

  3. La psicosis se refiere a síntomas tales como delirios, alucinaciones, pensamiento y lenguaje desorganizado y comportamiento motor extraño e inapropiado (incluyendo la catatonia) que indican pérdida de contacto con la realidad. La prevalencia de la esquizofrenia en todo el mundo es del 1%.

  4. Con relación al curso de las psicosis sintomáticas, por lo general se curan cuando paralelamente está resolviéndose la enfermedad somática que la desencadenó (3). Cuando los síntomas psicóticos aparecen de forma brusca, es indicador casi fidedigno, aunque no patognomónico de la presencia de un factor exógeno (3).

  5. 26 de sept. de 2023 · Estado de ánimo deprimido. Ansiedad. Disminución de la motivación. Disminución de la concentración. Alteración del sueño. Expresión emocional reducida. Problemas con el manejo de la tensión diaria. Deterioro en la higiene personal. Otras señales de alerta temprana son los síntomas más leves o sutiles de la psicosis.

  6. Psicosis orgánica. A veces los síntomas psicóticos aparecen a consecuencia de lesiones de la cabeza o enfermedades orgánicas que afecten el funcionamiento del cerebro, tales como la encefalitis, el SIDA, o un tumor. En estos casos, suelen presentarse junto con la psicosis otros síntomas, tales como amnesia o confusión.

  7. La psicosis (del griego ψύχωσις, psychosis, a su vez derivada de ψυχή, 'alma, mente') es un término genérico utilizado en psicoanálisis y psiquiatría para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. 4 A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. No confundir con ...