Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2020 · Los muertos de Pompeya narran la vida de la ciudad romana destruida por el Vesubio El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79.

  2. 9 de oct. de 2018 · Una investigación publicada en la revista PLOS One revela por primera vez la forma en la que murieron los habitantes de estas ciudades tras la erupción del año 79 d. C.

  3. 16 de may. de 2021 · Eran tío y sobrino, el primero de 55 años, el segundo de 17. Y los dos se llamaban Plinio. Recuerda Daisy Dunn en 'Bajo la sombra del Vesubio' (Siruela) que durante casi un milenio se pensó que ...

  4. #drawmylife #tiktakdraw #pompeyaSeguro que en más de una ocasión habéis oído hablar de la ciudad de Pompeya. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos...

  5. 5 de mar. de 2024 · Leer artículo. Las posturas de muchas de ellas hicieron pensar a los estudiosos durante más de un siglo que gran parte de los habitantes de Pompeya murieron por asfixia, tras una agonía intentando escapar de la erupción del Vesubio. Ahora sabemos que su muerte fue totalmente distinta: murieron abrasados al instante.

  6. Excursión a Pompeya desde Roma en autobús. La forma más barata de ir de Roma a Pompeya es el autobús, al tener precios a partir de los 9 euros hasta Nápoles. El inconveniente de las compañías de autobús como Flixbus es que las dos estaciones (Autostazione Tiburtina y Anagnina) están situadas lejos del centro y tardan cerca de 3 horas en llegar a Nápoles.

  7. 27 de jun. de 2017 · Su rivalidad ya venía de lejos, y por cuestiones políticas. Ambas se encontraban en la región de la Campania, y Pompeya había pertenecido a los dominios de Nocera, pero en la Guerra Social —entre 90 y 88 a. C.— se unieron a diferentes bandos. Mientras Nocera permaneció leal a Roma, Pompeya se unió a los sublevados itálicos.