Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar ...

  2. Proviene de la palabra en inglés fishing que significa pescar. El phishing es un tipo de ataque que comienza con un señuelo cuando recibes un correo electrónico que parece ser de una remitente confiable, tiene un alto sentido de urgencia y te solicita una acción inmediata como abrir un enlace a un sitio falso, descargar archivos o enviar información personal como usuarios y contraseñas.

  3. El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Por eso siempre es recomendable acceder a las páginas web escribiendo la dirección ...

  4. www.incibe.es › aprendeciberseguridad › phishingPhishing | INCIBE | INCIBE

    El Concepto. El phishing es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo.

  5. 9 de ene. de 2024 · La palabra phishing es en inglés, y significa exactamente pesca.La idea detrás de esta técnica es muy literal con respecto al nombre, y pasa por enviar mensajes fraudulentos de forma masiva ...

  6. Phishing es un término empleado en el terreno de la informática para aludir a un delito que se lleva a cabo a partir de la sustitución de la identidad de un usuario. Mediante una acción fraudulenta, un delincuente consigue datos confidenciales que explota en su beneficio. El phishing puede derivar en que el criminal acceda a números de ...

  7. Si la respuesta es “no”, podría ser una estafa de phishing. Vuelva a revisar los consejos de “Cómo reconocer el phishing” y busque signos de una estafa de phishing. Si los encuentra, reporte el mensaje y luego elimínelo. Si la respuesta es “sí”, comuníquese con la compañía llamando a un número de teléfono o sitio web que le ...