Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julián González Gómez Cézanne es uno de esos creadores que establecen una transición entre un modelo artístico que está dando sus últimos pasos y una nueva tradición que se avizora en el horizonte. Su obra es fundamental para entender los cambios que sufrió la pintura desde los inicios del impresionismo hasta el arte de las …

  2. 25 de abr. de 2009 · PAUL CÉZANNE (Aix-en-Provence, 1839-1906), es considerado como «el padre del arte moderno». Comenzó sus estudios en el colegio Bourbon de su ciudad natal, donde entabló relación con Émile Zola. Prosiguió en la escuela de dibujo y posteriormente se matriculó, por influencia paterna, en la facultad de derecho, aunque pronto comprendió que su verdadera vocación era la pintura.

  3. Paul Cézanne pasó los años finales de su vida retirado en su Provenza natal, pintando al aire libre los paisajes y los campesinos de los alrededores de Aix-en-Provence , así como numerosas naturalezas muertas en la soledad de su nuevo estudio situado en lo alto de los Lauves. Hacía mucho tiempo que la pintura había dejado de ser para él una mera representación del mundo para ...

  4. Paul Cézanne, fue un pintor francés postimpresionista, considerado uno de los padres del arte moderno. Su estilo de pintura buscaba la simplificación de las formas y la exploración de la geometría en la naturaleza, lo que influyó en el desarrollo del cubismo. Sus obras se caracterizan por la intensidad de color y la experimentación con ...

  5. Aunque desde sus primeros bodegones realistas de juventud, teñidos aún de un cierto romanticismo, el artista mantuvo un interés permanente por la representación plástica de los objetos inanimados, fue en las composiciones más experimentales de su madurez cuando alcanzó una mayor maestría y desenvoltura. Botella, garrafa, jarro y limones pertenece a ese conjunto de naturalezas muertas ...

  6. 13 de mar. de 2024 · Los bodegones, también conocidos como naturalezas muertas, son una forma de arte que ha perdurado a lo largo de la historia, representando la belleza de objetos inanimados y la exquisitez de la gastronomía. Desde sus inicios en el siglo XVI, los bodegones han evolucionado, influenciando tanto el arte como la forma en que vemos la comida y los objetos cotidianos. Este video te invita a ...