Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2023 · Resúmenes. El cultivo nasofaríngeo es un examen que se utiliza para identificar organismos que pueden estar presentes en las secreciones nasales y causar enfermedad. Los cultivos nasofaríngeos son útiles para identificar bacterias como Bordetella pertussis y Neisseria meningitidis. El cultivo puede ser utilizado para determinar la terapia ...

  2. Cultivo nasofaríngeo. Un cultivo nasofaríngeo es un método de recolección de muestras de secreciones nasales —mediante un hisopo nasofaríngeo — desde la parte posterior de la nariz y la garganta, para la detección de enfermedades. 1 2 Este método de diagnóstico se usa comúnmente en casos sospechosos de tos ferina, difteria, gripe y ...

  3. En general, se recomienda la toma de hisopados nasofaríngeo combinados (los hisopos deben colocarse y transportarse en un mismo tubo con medio de transporte viral), los cuales deben manipularse y transportarse según la Norma Técnica de Salud Nº153-MINA sobre preparación, embalaje y documentación para

  4. Definición RAE de «nasofaríngeo, nasofaríngea» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Anat. Que está situado en la faringe por encima del velo del paladar y detrás de las fosas nasales.

  5. Toma de frotis nasofaríngeo Indicaciones. Extracción de material para el análisis de microorganismos presentes en las vías respiratorias superiores: virus (p. ej. VSR, virus de la gripe y paragripe, SARS-CoV-2) y bacterias (p. ej. Bordetella pertussis, Streptococcus pneumoniae). Contraindicaciones

  6. 15 de jul. de 2022 · nasofaríngeo, nasofaringeo, naso-faringeo, naso-faríngeo. Etim. Probable calco del francés naso-pharyngien, ienne, o del inglés nasopharyngeal; esta primera voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1770 como 'relativo a la nariz y a la faringe', en el artículo "Essai Sur le Moyen d'indroduire des Substances liquides dans l' Estomac ...

  7. Los epitelios respiratorio e intermedio forman juntos el resto del epitelio nasofaríngeo (40%). El adenoides , también llamado amígdalas faríngeas [7] (conjunto de tejidos linfoides) se encuentran en las paredes y el techo de la parte posterior de la nasofaringe [8] mientras que hay pequeños linfocitos que se acumulan en varios lugares debajo de la membrana mucosa [6] .

  1. Otras búsquedas realizadas