Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra naufrago se divide en 3 sílabas: nau-fra-go y es llana. Número de sílabas: 3. Separación silábica: nau- fra -go. La sílaba tónica es fra, es una palabra llana o paroxítona, esto es que su sílaba tónica es la penúltima y no lleva tilde. La palabra naufrago tiene un diptongo. la sílaba nau contiene un diptongo formado por ...

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. 10 de nov. de 2023 · Definición de náufrago. adj. y s. Se dice del barco o de las personas que han padecido naufragio. El término "náufrago/ga" se utiliza para describir tanto a la embarcación que ha sufrido un naufragio como a las personas que han sobrevivido a dicho accidente marítimo. Un naufragio se produce cuando una embarcación se hunde parcial o ...

  4. 20 de sept. de 2019 · El sustantivo náufrago se escribe con tilde en la primera a, por lo que se desaconseja escribir un naúfrago, con tilde en la u, o un naufrago, sin tildes. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Los naúfragos deben ser llevados “al puerto seguro más cercano, que corresponderá normalmente al del país en cuya zona haya tenido el rescate”», «Algunos medios locales ...

  5. náu-fra-go ¿Cuántas sílabas tiene náufrago? 3 sílabas; Es una palabra esdrújula; (o también denominada proparoxítona). Contiene un diptongo decreciente áu.En este caso concreto con "áu", el diptongo es decreciente porque se junta una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil (i, u) sin acento. Ejemplos de diptongos decrecientes: pai-sa-je, áu-re-o (áu), pei-ne, feu-do, an-droi-de ...

  6. 29 de may. de 2008 · El film, que se abre con la energía, la velocidad y la arbitrariedad (aparente) del primer Zemeckis, acaba alcanzando un dilatado estado de gracia al narrar (como muy pocos saben hacerlo) el ...

  7. 13 de ago. de 2013 · Este es un comentario a Relato de un Náufrago, un libro escrito por Gabriel García Márquez sobre Luis Alejandro Velasco, un hombre que en 1955 vivió una historia como pocas: Luis Alejandro, marinero de la armada colombiana, cayó al Mar Caribe junto con otros 7 compañeros.La carga de contrabando que llevaba en la proa el barco de guerra en el que viajaba (el Destructor Caldas) se soltó ...