Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Iglesias fue un militar y político peruano. Ostentó la Presidencia del Perú entre 1882 y 1885.Es conocido por ser el autor del Grito de Montán tras el que se iniciaron las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico ( - ) y que resultaron en la firma del Tratado de Ancón.En dicho tratado, Perú cede a Chile los territorios de Tarapacá (a perpetuidad) y Arica y Tacna por ...

  2. Miguel Iglesias Pino (Celendín, 11 de junio de 1830 - Lima, 7 de noviembre de 1909) fue un militar y político peruano, expresidente del Perú y autor del Grito de Montán, con lo que se abrió ...

  3. Presidente provisional del Perú. Miguel Iglesias Pino de Arce asumió el mando de los departamentos del norte, y estableció un gobierno en Trujillo en julio de 1882. Ya por entonces estaba convencido de que los contrastes sufridos en la lucha contra el invasor se debían más que nada a las disensiones políticas internas, y que lo saludable para el Perú era lograr de una vez la paz con Chile.

  4. Los Presidentes del Perú, MIGUEL IGLESIAS PINO (1882-1885). Nació el 11 de junio de 1830 en Cajamarca. Sus padres fueron Lorenzo Iglesias Espinach y Rosa Pino. Interrumpió sus estudios de Derecho para asumir la administración del patrimonio familiar. Al extenderse la reacción nacional contra el Tratado Vivanco-Pareja, ejerció la ...

  5. Mantuvo neutralidad frente al gobierno del general Miguel Iglesias, e inclusivo durante las elecciones de 1886y 1890. Fue apresado y sometido a juicio (1890), y aunque el proceso fue abandonado cuando se efectuó la renovación del Poder Ejecutivo, el caudillo fue mantenido en prisión por temor a su beligerancia política.

  6. Miguel Iglesias Pino de Arce fue un militar y político peruano, ocupó la presidencia del Perú. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán, con el que se abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico, que desembocó en la firma del Tratado de Ancón, por el que el Perú cedió territorios a Chileː a perpetuidad Tarapacá; Tacna y Arica por diez años.

  7. Miguel Iglesias convocó a un Congreso Constituyente que, bajo la presidencia de Antonio Arenas, eligió como Presidente Provisorio al mismo Miguel Iglesias. El acuerdo entre los gobiernos fue firmado el 20 de octubre de 1883 entre Jovino Novoa, por el de Chile, y José Antonio de Lavalle y Mariano Castro Zaldívar por el de Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas