Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Gobierno de Miguel Iglesias —o Gobierno Regenerador de la República Peruana— al período de la historia republicana del Perú correspondiente con el ejercicio del general Miguel Iglesias de la jefatura de Estado en la fase media baja de la Guerra del Pacífico; esto es desde su subida al poder por designación de la asamblea constituyente en 1882 hasta su huida del país en ...

  2. Chile encuentra un aliado: Miguel Iglesias. «Un hombre de bien», llama el historiador chileno Gonzalo Bulnes a Miguel Iglesias, el peruano que exigió la paz aceptando todas las condiciones impuestas por el ejército invasor. Los restos de Iglesias no nos cansaremos de repetirlo deshonran hoy la Cripta de los Héroes de la Guerra del ...

  3. 7 de feb. de 2023 · El Inicio de la reconstrucción nacional , comienza con Miguel Iglesias quien fue un político militar que gobernó el Perú desde 1882 1885 , para luego ser depuesto por Cáceres en este video se ...

  4. Explore las estadísticas sobre economía, salud, educación, hogares, demografía, gobierno, industrias, I+D y red CITE en Miguel Iglesias

  5. Miguel Iglesias. (Miguel Iglesias Pino de Arce; Cajamarca, 1830 - Madrid, 1909) Militar y político peruano. Jefe político y militar del norte en la Guerra del Pacífico (1879-1883), Miguel Iglesias propuso en el llamado Manifiesto de Montán (31 de agosto de 1882) la firma inmediata de la paz con Chile, a la vista de que prolongar una guerra ...

  6. Tras la guerra con Chile la sociedad se encontraba destruida y no había ningún dirigente civil capaz de tomar las riendas del gobierno. A la sazón era presidente Miguel iglesias, militar que llevó a cabo la rendición del Perú y la firma del tratado de Ancón en 1883.

  7. Los Presidentes del Perú, MIGUEL IGLESIAS PINO (1882-1885). Nació el 11 de junio de 1830 en Cajamarca. Sus padres fueron Lorenzo Iglesias Espinach y Rosa Pino. Interrumpió sus estudios de Derecho para asumir la administración del patrimonio familiar. Al extenderse la reacción nacional contra el Tratado Vivanco-Pareja, ejerció la ...

  1. Otras búsquedas realizadas