Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2021 · La Machuca es un platillo tradicional del municipio de Livingston, en el departamento de Izabal.Es considerado como un manjar caribeño de la cultura garífuna.Esta receta también es conocida como sopa de Coco y su delicioso sabor es exquisito al paladar.. Sin duda alguna la gastronomía garífuna es parte de la riqueza multicultural que posee Guatemala.

  2. Pedro Machuca, pintor (ca. 1490-1550) La historiografía ha destacado el papel clave jugado por Pedro Machuca en la formación del lenguaje manierista italiano, sobre todo en su tendencia más apasionada y patética, así como la trasposición de este estilo a España. Sin embargo, son pocos los datos biográficos que conocemos de Machuca.

  3. 15 de abr. de 2015 · Machuca: una delicia garífuna. La comida garífuna es parte de la riqueza gastronómica y cultural del país. Los platillos afro mezcla los frutos del Caribe con los habitantes del mar, lo cual la convierten en una de las cocinas más exquisitas. Son muchos los bocadillos que los afrodescendientes preparan, todos ellos con un sabor y aroma que ...

  4. Machuca, Pedro. Toledo, c. 1490 – Granada, 4.VII.1550. Pintor y arquitecto. Son pocos los datos que se conocen con certeza de la vida de Pedro Machuca antes de su establecimiento definitivo en la ciudad de Granada a partir de 1524. Su formación artística la realizó en Italia, fundamentalmente en Roma, ciudad a la que pudo llegar en 1512 ...

  5. Año: 2004. Título original: Machuca. Sinopsis: Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a ...Puedes ver Machuca mediante en las plataformas:

  6. Procedimiento para Machuca. En una olla colocamos los plátanos maduros y verdes y los ponemos a cocer a fuego lento. Una vez blandos, los retiramos de la cacerola y los introducimos en un mortero (utensilio de cocina para machacar ingredientes). Comenzamos a triturar los plátanos hasta que se haga un puré. Luego añadimos sal, pimienta al ...

  7. Antonio Machuca. La discriminación padecida por los negroafricanos, dado el color de su piel, debió ser bastante generalizada. Cuando en el siglo XVIII se planteaba la supresión de la cofradía de negros de Nuestra Señora de la Salud, San Benito de Palermo y Santa Efigenia, sita en la iglesia gaditana de Nuestra Señora del Rosario, uno de ...