Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reconstrucción facial de A. afarensis. La reconstrucción del esqueleto de Lucy.Museo de Historia Natural de Cleveland.. Australopithecus afarensis (del latín 'mono austral de Afar') es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre 3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia).

  2. 11 de nov. de 2021 · AL 288. Probablemente este código no te diga absolutamente nada. Sin embargo es el nombre que tiene una de las colecciones de huesos más famosa del mundo, aquellos que pertenecen a Lucy, una Australopithecus afarensis que vivió sobre la faz de la Tierra hace unos 3,2 millones de años y que cambió el mundo de la evolución humana.

  3. 22 de may. de 2014 · Lucy es el nombre del esqueleto fosilizado casi completo de un homínido perteneciente a la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad, descubierto por el estadounidense Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 a 159 km de Adís Abeba, Etiopía, África. Se trata del esqueleto de una hembra y que al parecer ...

  4. 31 de ago. de 2019 · Los científicos hallaron el fósil en Woranso-Mille, Etiopía, y, por su morfología, creen que tenía rasgos distintos a la más famosa de todos los Australopithecus afarensis, Lucy, especie con la que habría convivido durante unos 100.000 años. Situada en la región de Afar en Etiopía, a 550 kilómetros al noreste de la capital, Adís ...

  5. 3 de ene. de 2024 · Overview: Australopithecus afarensis is one of the longest-lived and best-known early human species—paleoanthropologists have uncovered remains from more than 300 individuals! Found between 3.85 and 2.95 million years ago in Eastern Africa (Ethiopia, Kenya, Tanzania), this species survived for more than 900,000 years, which is over four times as long as our own species has been around.

  6. 13 de ene. de 2024 · Imagen de la recreación de Lucy, un ejemplar femenino de Australopithecus afarensis, realizada por la artista Ewa Stawiarska. A. Czekaj, A. Pekalski (Jagiellonian University) Hace casi cincuenta años, en la mañana de un domingo a finales de noviembre de 1974, un equipo de paleoantropólogos liderado por Donald Johanson y los franceses Yves ...

  7. 14 de abr. de 2021 · Los estudios que se han realizado sobre el Australopithecus afarensis afirman que la base de su alimentación era la propia de un herbívoro. Ocasionalmente, comía restos de otros animales, aunque no se trataba de una especie cazadora. Al analizar las microestrías de los dientes de los individuos encontrados, se ha llegado a la conclusión de ...