Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2013 · 1 Solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. 2 Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos». 3 Jesús les dijo esta parábola: 11 También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; 12 el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de ...

  2. Lucas 15:11,32 – El hijo pródigo. El hijo pródigo es un mensaje que se cita a menudo en la Santa Biblia y que nos trae aprendizaje para nuestros días. Cuando hablamos del hijo pródigo, vemos a un joven que sale de la casa de su padre, pero regresó tiempo después, cuando ya había dilapidado toda su herencia.

  3. Es una de las parábolas más conocidas de Jesús en la Biblia. Se narra una sola vez en los Evangelios, lo encontramos en Lucas 15:11-32. En ese capítulo Jesús explicó tres parábolas: la de la oveja perdida, la de la moneda perdida y la del hijo pródigo, en los dos primeros versículos encontramos la situación en la que se encontraba Cristo.

  4. Lucas 15:11-32. Resumen de la historia del hijo pródigo. La parábola del hijo pródigo charla de un hombre que tenía dos hijos. Un día el hijo menor pidió su parte de la herencia y salió a “gozar de la vida”. El joven gastó todo en sus placeres y terminó en la pobreza.

  5. Lucas 15:11-32. Reina-Valera 1960. Parábola del hijo pródigo. 11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí ...

  6. 29 de mar. de 2019 · La conocida parábola del “Hijo pródigo” (Lc 15:11-32) habla sobre la disposición de un padre para perdonar a sus hijos que han pecado contra él: uno por dilapidar toda su herencia y el otro por sentirse enfadado y resentido de ser el hijo que se quedó y trabajó, mientras su hermano andaba con mujeres.

  7. San Lucas 15 es un capítulo que trata el tema de la gracia de Dios en relación con los pecadores arrepentidos. En este capítulo, Jesús cuenta tres parábolas, la parábola de las ovejas perdidas, la parábola de la moneda perdida y la parábola del hijo pródigo, para ilustrar la alegría en el cielo cuando un pecador se arrepiente.