Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ja cque li ne JON GI TUD ZAMO RA*. SUMA RIO: I. Algu nas cues tio nes pre vias. II. Le ga li dad, le gi ti mi dad y le gi ti ma ción. III. La éti ca co mo fi lo so fía mo ral. IV. Algu nas con si -de ra cio nes so bre el con te ni do éti co de le ga li dad, le gi ti mi dad y le gi -ti ma ción. La pre sen te aporta ción in ten ta de li mi ...

  2. La legalidad se refiere al cumplimiento de las leyes y normas establecidas por las autoridades competentes. Cuando una acción es considerada legal, significa que se ajusta a lo establecido en la legislación vigente y no contraviene ninguna norma. Por otro lado, la legitimidad se refiere a la aceptación y reconocimiento social de una acción ...

  3. La legitimidad es un valor que se predica de sistemas, bien políticos bien jurídicos. Me propongo, en primer lugar, examinar las diferentes nociones del término, tanto en la filosofía política como en la filosofía jurídica. La legitimidad, por otra parte, se plantea frecuentemente en relación a la legalidad, y aquí voy a tratar dos de ...

  4. 15 de may. de 2024 · Vea también el significado de Legalidad. Legitimidad política. La legitimidad política se obtiene, dentro de un Estado, cumpliendo con la serie de normativas y procedimientos que dotan de autoridad al mando y la gestión de los funcionarios o los ocupantes de un cargo público dentro de la organización política de una nación o jurisdicción.

  5. 3. Relación entre legalidad y legitimidad. En la sociedad moderna, la discusión entre legalidad y legitimidad es un tema de gran importancia. La legalidad se refiere al conjunto de leyes y normas establecidas por las autoridades competentes, mientras que la legitimidad se relaciona con la aceptación y justificación de esas leyes por parte de la sociedad.

  6. Sergio Raúl Castaño, Legalidad y legitimidad en el estado democrático constitucional I Philosophia 2017/1 I 115 la politicidad natural‖ (159). Luego, en las páginas siguientes, expondrá que la legitimidad de ejercicio prima sobre la de origen. Como conclusión a toda la obra, el autor enuncia tres principios que

  7. Legitimidad. La legitimidad, en lo referente al poder político, podemos definirla como la validez real con la que cuenta un poder y las acciones que este determina. Aunque la legitimidad puede venir de varias fuentes, suelen ser los ciudadanos quienes la otorgan. Es decir, la legitimidad es la validez o el apoyo real con el que cuenta un poder ...

  1. Otras búsquedas realizadas