Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La caída del Tahuantinsuyo no significó la desaparición de las costumbres y formas de la vida de los pobladores andinos. Muchas de estas sobrevivieron durante mucho tiempo. Cómo citarnos López, Carlos y Aguilar, Julia (2014, 26 de julio). Imperio Inca o Tahuantinsuyo.

  2. La toma del Cuzco o caída del Cuzco, fue un evento decisivo en la conquista española del Tahuantinsuyo. Ocurrió el 15 de noviembre de 1533 cuando las tropas hispanas tomaron Cuzco , la capital del Imperio incaico , después de una serie de enfrentamientos contra el ejército de Atahualpa y la explotación de las divisiones políticas preexistentes por parte del conquistador español ...

  3. La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía. En este artículo identificaremos los cambios ...

  4. LA INVASIÓN ESPAÑOLA Y LA CAÍDA DEL TAHUANTINSUYO. En 1508, el rey de España Fernando "El Católico" mediante los LEYES DE BURGOS autorizaría la colonización de tierra firme. Es así como surgen las gobernaciones de Castilla del Oro entregada a Diego de Nicuesa y Castilla del Oro concedida a Pedro Alonso de Ojeda.

  5. La caída Las tropas de Quizquiz se ... Todos estos caminos se encontraban conectados al Cusco, la capital del Tahuantinsuyo o Imperio incaico, facilitaban su comunicación con los distintos pueblos anexados en el marco del proceso expansivo inca y, al mismo tiempo, ...

  6. El Imperio incaico, también conocido como el Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia de América. Se estableció en la región andina de América del Sur, abarcando territorios que hoy en día corresponden a Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina.Durante su apogeo, que se estima fue entre los siglos XV y XVI, los incas desarrollaron una ...

  7. Un evento crucial en la caída del Imperio Incaico fue la captura y ejecución de su último emperador, Atahualpa. Francisco Pizarro logró capturar a Atahualpa durante una reunión pacífica en Cajamarca en 153A pesar de que Atahualpa ofreció un enorme rescate en oro y plata para su liberación, los españoles incumplieron su promesa y ejecutaron al emperador inca.

  1. Otras búsquedas realizadas