Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El indigenismo figurativo de Julia Codesido. Morena limeña, es una obra de la pintora peruana Julia Codesido (1883-1979), una de las más representativas del movimiento indigenista impulsado por José Sabogal desde la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, quien “promovió el uso de modelos indígenas en las clases de dibujo” (Majluf ...

  2. Julia Codesido nació en Lima el 5 de agosto de 1883, siendo sus padres Bernardino Codesido y Matilde Estenós. Sus primeros estudios los llevó a cabo en Lima, y posteriormente, su familia se trasladó a Europa debido a las labores diplomáticas de su padre, entre Suiza y Francia;

  3. Julia Codesido Estenós fue una destacada artista visual cuya obra desempeñó un papel activo y central en las vanguardias estéticas y políticas peruanas desde principios de los años 20 hasta los años 70 (Varios, 2023) . Julia tuvo la oportunidad de viajar y vivir en Europa durante su juventud debido a la labor diplomática de su padre, el ...

  4. 17 de nov. de 2020 · Abstract. La obra Indias Huancas de Julia Codesido (1883-1979) forma parte de la colección de arte moderno del Centro Pompidou de París y es una obra que, al igual que muchas obras de artistas ...

  5. 11 de dic. de 2020 · La carátula diseñada en 1928 por Julia Codesido para los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana de José Carlos Mariátegui es posiblemente la imagen más radical de la gráfica peruana de los años veinte.Una serie de trazos enfrentados de tono primitivista transforma la síntesis formal en una visualidad disruptiva, que en el contexto de la Lima de los años veinte sólo ...

  6. A feminist activist, Codesido was a member of a number of groups in the early 1920s that defended women’s rights in both the private and public spheres. Painted in vibrant colours, Vendedora ayacuchana (1927) depicts a barefoot woman wrapped in a typical Peruvian blanket. Her features are striking and the look in her eye profound.

  7. Julia Codesido was one of the most important artists of the 20th century indigenous movement. In the 1920s, she was a student and, later, a teacher at the formerly called Escuela Nacional de Bellas Artes, where her work was str. Santusa Santusa, Julia Codesido, ca. 1927-1929, From the collection of: Pontifical Catholic University of Peru.