Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inmenso rescate ocurrió en Cajamarca por parte de los incas para salvar a su líder Atahualpa. ¿Cuánto se pagó? Tanto en las páginas de la historia como en las noticias de actualidad encontramos situaciones en las que se piden y se pagan grandes rescates. Los secuestradores piden enormes sumas para liberar a una persona importante o a alguno de sus seres queridos. De los rescates ...

  2. Historia del Cuarto de Rescate. El Inca Atahualpa fue capturado un 16 de noviembre de 1532, en el distrito de los Baños Del Inca, por rechazar y tirar la biblia al suelo. Se llevo a la máxima autoridad para ser encerrado en el Cuarto de Rescate, donde se le dejó gobernar, e incluso entablo cierta amistad con los hermanos Pizarro.

  3. Gerente General(e): Félix Alberto Paz Quiroz. Editora Perú Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 Central Telefónica (51-1) 3150400. Informaciones (51-1) 315-0400 anexos 2206 / 2218 / 2298. Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. RUC 20100072751. Novela El espia del inca, de Rafael Dumett, se inspira en un intento frustrado por liberar al ...

  4. La primera estaría dedicada al rescate de Atahualpa, bajo el ejemplo del monumental lienzo de Luis Montero. Con ese propósito, Baca-Flor estudió colecciones arqueológicas europeas, además de realizar numerosos estudios y bocetos, así como figuras de arcilla que recreaban la indumentaria de época. Por su vocación académica y su fe en el ...

  5. 27 de dic. de 2020 · En el quinto episodio de nuestro documental dedicado a la Caída del Imperio Incaico, relatamos los hechos ocurridos en Cajamarca inmediatamente después de la captura del Inca Atahualpa.

  6. 17 de mar. de 2016 · Atahualpa fue el último gobernante del Imperio Inca. Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533. Los agobiados incas habían sufrido seis años de dañina guerra civil y Atahualpa apenas estaba disfrutando de su ascenso al trono cuando los españoles llegaron ...

  7. repositorio.cultura.gob.pe › bitstream › handlerepositorio.cultura.gob.pe

    Pero, sólo 20 años después de la toma de Cajamarcá,a par tir de Agustín de Zárate (1555), se propalaba la versión que Atahualpa puesto de pie levan tó el brazo e "hizo señalar esta altura con una línea colorada" alrededor del recinto para marcar el límite del rescate.

  1. Otras búsquedas realizadas