Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En total, fueron doce los emperadores incas: Dinastía Hurin Cuzco. 1. Manco Cápac: 1200-1230. Manqu Qhapaq: Fundó el Imperio Incaico, aproximadamente el año 1200 d.C. y fue su primer gobernante. Se caracterizó por el dominio de las tribus preincaicas que vivían dispersas en el Cusco y sus alrededores. Manco Cápac unificó a los hualla ...

  2. Origen. Los primeros gobernantes incas fueron Hurin Cuzco (Bajo Cuzco), pero de acuerdo al cronista español Martín de Murúa, tras morir el inca Cápac Yupanqui, aparentemente envenenado por su concubina, Cusi Chimbo, hija del sinchi o «señor» de Ayarmaca, que llegó a ser su segunda esposa.La circunstancia fue aprovechada por los conspiradores Hanan encabezados por Inca Roca, que ...

  3. Los Incas incorporaron el principio de reciprocidad de los ayllu, como una de las bases del funcionamiento económico y social de su Imperio. La redistribución Era una función realizada por el jefe de Ayllu, curaca o Inca, quienes concentraban parte de la producción que posteriormente era distribuida a la comunidad o diversas comunidades, en épocas de carencia o para complementar la ...

  4. 3 de ene. de 2024 · 14 Incas del Tahuantinsuyo (Cápac Cuna) La lista real de los incas del Tahuantinsuyo está divida en dos dinastías: Dinastía Hurin Cuzco, Período Legendario referente al Intermedio tardío y la Dinastía Hanan Cuzco, referente al Horizonte Tardio.

  5. Por último, el modelo diárquico no explica por qué los relatos sobre las dinastías incas presentan tantas variaciones y contradicciones sobre el fundamento de la división espacial y social bipartita del Cuzco, la identidad de su instigador y, lo que es más importante aún, sobre los principios de afiliación que gobernaban las mitades Hanan y Hurin.

  6. La capaccuna era la relación de los incas que gobernaron el Imperio, según las crónicas coloniales, es una especie de árbol dinástica o cuadro genealógico. Según las crónicas hubo trece incas. Estos se dividieron en dos dinastías: Los de Urin kosko o del Cuzco Bajo y los del Hanan Kosko o del Cuzco Alto.

  7. Había dos dinastías conocidas, llevadas por los restos de Hurin y de Hanan respectivamente. [2] Este último estaba en el poder en el momento de la conquista española . El último sapa inca efectivo del Tahuantinsuyo fue Atahualpa , que fue ejecutado por Francisco Pizarro y los conquistadores españoles en 1533, pero varios sucesores más tarde reclamaron el título.

  1. Otras búsquedas realizadas