Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resolución Ministerial N.° 827-2013-MINSA. 24 de diciembre de 2013. Aprobar la NTS N° 105-MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Materna". Esta norma pertenece al compendio Normativa en salud sexual y reproductiva.

  2. Los controles del primer trimestre, son: La primera visita: cuando te confirmen que estás embarazada, acude a tu primer control prenatal. Es la oportunidad para revisar tus antecedentes médicos y hablar sobre los factores de riesgo que en el embarazo que puedas tener.

  3. Electrónica (HCE) para la atención prenatal, un sistema de envío de mensajes de texto a mujeres embarazadas con información importante para su gestación y una central de Respuesta de Voz Interactiva con información de signos de alarma durante el embarazo.

  4. Manejo ambulatorio y control en 72 horas. Instaurar reposo absoluto. Intentar precisar si existen o no causas metabólicas, infecciosas o de otro tipo para la amenaza de aborto y tratar según hallazgo. 2. Si la ecografía demuestra viabilidad ovular, pero pone de manifiesto un cierto

  5. El control prenatal (CPN) es una oportunidad de comunicación directa con la gestante y su • pareja o acompañantepara ofrecerle la información y orientación que promueva la construcCión • COnjUnta de conocimientos, la aceptación y practica de conductas saludables y la toma de decisiones responsables y oportunas en el proceso del embarazo, parto, ...

  6. El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), presentó un aplicativo móvil para la atención y seguimiento de las gestantes, el cual permite tener un acceso al esquema de control prenatal, así como información importante sobre el embarazo.

  7. Acudir a sus controles prenatales en forma periódica, ayudará a brindar información a las gestantes sobre los síntomas del embarazo y los signos de alarma, para que acudan a tiempo a un establecimiento de salud, así como descartar complicaciones o enfermedades, con lo cual se previenen casos de muerte materna y neonatal.

  1. Otras búsquedas realizadas