Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · Primera visita médica para el seguimiento del embarazo. Otras pruebas complementarias posibles son las siguientes: Test de Coombs: compatibilidad de grupo sanguíneo de la madre y el feto. Análisis de orina: leucocitos, glucosa, albúmina, etc. Análisis de sangre: hemograma, glucemia, TSH, colesterol, hierro, etc.

  2. 17 de nov. de 2021 · El cuidado prenatal puede ayudar a su bebé y a usted a mantenerse sanos. También permite al doctor prevenir y descubrir posibles problemas de salud antes, cuando el tratamiento es más efectivo. El tratamiento temprano puede curar muchos problemas y prevenir otros. Su doctor o partera establecerá un calendario de visitas.

  3. El objetivo del control prenatal es llevar a cabo un embarazo saludable y que llegue a término con una madre sana, además de realizar ciertas intervenciones que puedan prevenir a tiempo complicaciones para la madre como para él bebe y por supuesto promover conductas saludables durante la gestación, los controles no son simplemente para ...

  4. Atención prenatal. La atención prenatal (APN) o control prenatal es el conjunto de actividades sanitarias que reciben las embarazadas durante la gestación . 1 La atención médica para la mujer embarazada es importante para asegurar un embarazo saludable e incluye controles regulares y análisis prenatales. Se suele iniciar este tipo de ...

  5. Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades y de conformidad con lo previsto en el artículo 47, fracción I, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-007-SSA2-2010, Para la atención de la mujer

  6. Objetivos del control prenatal. 🔊 Escuchar Objetivos del control prenatal -Observar el desarrollo del niño (a) que va a nacer. -Recibir preparación para el nacimiento y para los cuidados de la guagua. -Recibir atención de otros especialistas cuando sea necesario, como odontólogos, nutricionistas, psicólogos y asistentes sociales.

  7. En el primer trimestre, usted tendrá una consulta prenatal cada mes. Las consultas pueden ser rápidas, pero igualmente son importantes. Está bien si lleva consigo a su pareja o a su acompañante para el trabajo de parto. Durante las consultas, el médico o la enfermera obstétrica: La pesará. Revisará su presión arterial.

  1. Otras búsquedas realizadas