Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carrie es una película de 2013 escrita por Lawrence D. Cohen y Roberto Aguirre-Sacasa. Es la cuarta entrega de Carrie (saga) y la tercera adaptación de la novela homónima de Stephen King y a su vez, remake del film homónimo de 1976. Esta versión, estrenada en Estados Unidos el 18 de octubre de 2013, está protagonizada por Chloë Grace Moretz y dirigida por Kimberly Peirce.

  2. A Carrie, la protagonista, interpretada por una Chloe Moretz en la que es su peor actuación hasta la fecha, ... Carrie White Julianne Moore. Personaje : Margaret White Judy Greer.

  3. Carrietta N. White, es el nombre del personaje protagonista la novela Carrie, de Stephen King, de 1974. En la actualidad, este personaje es recordado con mucho éxito, ya sea en las películas Carrie, de 1976, protagonizada por Sissy Spacek, Carrie de 2002, protagonizada por Angela Marie Bettis, y Carrie de 2013, donde es interpretada por Chloe ...

  4. 27 de jun. de 2022 · Y la situación se pone peor cuando, en las duchas de mujer, Carrie tiene su primera menstruación, algo que ella no sabía qué era porque su madre nunca la había educado.

  5. Carrietta N. White, best known as Carrie White is a protagonist villain, and anti-villain of the Stephen King multiverse. Serving as the titular main villainous protagonist of Stephen King's first horror novel, Carrie, its three film adaptations Carrie film, Carrie TV Film and Carrie 2013 remake, a mentioned character in The Dead Zone and IT, and a posthumous character in The Rage: Carrie 2 ...

  6. 23 de jun. de 2017 · La llegada del cine americano (años ´70) Fuertemente influenciadas por Psicosis y el cine slasher italiano, llegaron cintas americanas (y canadienses) que le dieron forma definitiva al género. Hablamos, por ejemplo, de La masacre de Texas (1974, Tobe Hopper) y Black Christmas (1974, Bob Clark). Aunque sería injusto no mencionar también a Alice, Sweet Alice y The Town That Dreaded Sundown.

  7. Características. Las películas slasher no son fáciles de definir. Sin embargo, poseen ciertas características comunes. [2] El elemento principal es el asesino, que suele ser guiado por la venganza contra aquellos que lo humillaron o que le provocaron algún mal, como es el caso de Pamela Voorhees y su hijo Jason Voorhees en la saga Viernes 13, o por maldad o psicopatía sumada a la ...