Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Barbara McClintock 1902 - 1992 Enrique Beltrán Castillo 1903 - 1994 Faustino Miranda González 1905 - 1965 Amelia Sámano Bishop 1906 - 1998 Federico Bonet Marco ... A estos genes hoy se les conoce como transposones, o por qué no, genes saltarines. Lo que acababa de descubrir tenía implicaciones importantísimas.

  2. 10 de jun. de 2015 · SÚPERMUJER: Bárbara McClintock, Premio Nobel de Medicina 1983 por su descubrimiento de los transposones o genes saltarines junio 10, 2015 En una época en que había muy pocas mujeres de ciencia, Barbara McClintock se hizo famosa por ser la citogenetista más distinguida en el campo de la ciencia.

  3. 15 de jul. de 2017 · ¿Por qué tardaron tanto en darle el premio Nobel a Barbara McClintock, la científica que encontró los genes saltarines? BBC; Serie "Science Stories" 15 julio 2017.

  4. Mapeando Cromosomas. Cuando Barbara McClintock nació en 1902, no existía tal cosa como un "gen". Los "caracteres" de Gregor Mendel que hacían que los guisantes sean redondos o arrugados aun eran conceptos abstractos (vea nuestro módulo Genética I).El botanista Danés Willhelm Johannsen empezó a llamar a estas características "genes" en 1909, cuando McClintock era una niña de siete ...

  5. Los genes saltarines fueron descubiertos por la bióloga Bárbara McClintock, cuando estudiaba la resistencia de las bacterias a los antibióticos en 1947, presentando el primer informe sobre un fenómeno genético encontrado en las plantas del maíz común. La resistencia de genes capaces de saltar de un cromosoma a otro (Whitfield, 2001).

  6. www.conicyt.cl › mujeres-destacadas › premios-nobelBarbara McClintock | CONICYT

    Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1983. La Doctora Barbara McClintock pasó a la historia por ser la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Medicina, sin tener que compartir el galardón con otros colegas. Se le otorgó por descubrir el fenómeno de los “elementos genéticos móviles” presentes en el maíz, que pueden transmitir ...

  7. Barbara McClintock [1] (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983. [2] McClintock se doctoró en Botánica en 1927 por la Universidad Cornell, donde posteriormente lideró el grupo de citogenética del maíz ...