Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. biblioteca.org.ar › libros › MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS COLOMBIACapitulo 6 -Heridas- - Biblioteca

    Heridas. HERIDAS. Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los téjidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas. SEÑALES. Dolor, hemorragia, destrucción o daño de los tejidos blandos.

  2. Las heridas son lesiones relativamente frecuentes en el día a día de una persona.A pesar de que la mayoría de ellas no suelen ser graves, siempre es recomendable limpiarlas y desinfectarla, según el tipo de heridas, para que cicatricen bien y se restaure la superficie de la piel afectada correctamente.. En este artículo nos centraremos en explicar qué es una herida, qué tipos de heridas ...

  3. Es recomendable tenerlos siempre en el botiquín. Gasas: son de gran utilidad para detener hemorragias y cubrir las heridas, minimizando así el riesgo de infección. Apósitos: una vez la lesión ya ha sido desinfectada, se cubre con un apósito. Vendas: las vendas son muy útiles para cubrir las heridas y generar presión.

  4. 21 de feb. de 2019 · Hola amigos yo soy Mari de escuela de dibujo y el día de hoy presentamos: Cómo dibujar heridas de sangre. Para dibujar heridas de sangre paso a paso de forma...

  5. Víctima adulta inconsciente, posición supina. 1. Con la víctima en el suelo, posición supina, esto es sobre la espalda, el rescatista se coloca encima de los muslos de la víctima, a horcajadas. 2. El talón de la mano se ubica contra el abdomen, sobre el ombligo y bajo la apófisis xifoides, o borde de las costillas.

  6. primerosauxilios.org › primeros-auxilios › clasificacion-y-tipos-de-heridasClasificación y tipos de heridas

    A continuación describimos los tipos de heridas que pueden afectar nuestro cuerpo: Abiertas. • Separación de los tejidos blandos. • Mayor posibilidad de infección. Cerradas. • No se observa separación de los tejidos blandos. • Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades.

  7. Según el Diccionario Médico Dorland una herida es la ruptura de la continui-dad normal de una estructura corporal. Heridas agudas son aquellas que se reparan por sí mismas o pueden repararse en un proceso ordenado en la forma y en el tiempo. Se diferencian de las cró-nicas en que son heridas que curan en un tiempo razonable. No hay acuerdo