Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2021 · El síndrome de Asherman es una patología que se caracteriza por la presencia de adherencias o sinequias uterinas que provocan una adhesión entre las paredes del útero. Este síndrome es frecuentemente causado por un legrado uterino y puede ocasionar problemas de fertilidad en la mujer.

  2. El síndrome de Asherman (SA), ocurre más frecuentemente después de un procedimiento de D&C en un útero recientemente embarazado, seguido de un aborto espontáneo incompleto o fallido, nacimiento, o una terminación optativa (aborto) para remover tejidos de concepción retenidos.

  3. Síndrome de Asherman. Es la formación de tejido cicatricial (cicatrices) en la cavidad uterina. En la mayoría de los casos, el problema se presenta después de una cirugía en el útero.

  4. El síndrome de Asherman o adherencias o sinequias intrauterinas es una enfermedad uterina adquirida, caracterizada por la formación de adherencias (tejido cicatricial) dentro del útero y/o el cervix. En muchos casos las paredes del útero se pegan entre si.

  5. El síndrome de Asherman es una condición rara que se caracteriza por la presencia de cicatrices dentro del útero, las cuales pueden acumularse y causar síntomas como cólicos fuertes, menstruación ausente o en pequeñas cantidades y dificultad para quedar embarazada.

  6. ¿Qué es el síndrome de Asherman? El síndrome de Asherman o sinequia intrauterina, es la formación de tejido cicatricial en el útero y ocasionalmente en el cérvix. Estas adherencias se derivan principalmente como consecuencia de alteraciones en el área como las cirugías ginecológicas.

  7. El síndrome de Asherman es una condición ginecológica caracterizada por la formación de adherencias o cicatrices en el interior del útero, específicamente en la cavidad uterina o en el cérvix. Estas adherencias pueden ser delgadas o gruesas, y su gravedad y extensión pueden variar de leves a severas. Las adherencias pueden llevar a una ...

  1. Otras búsquedas realizadas