Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. filosofia.laguia2000.com › filosofia-y-psicologia › la-venganzaLa Venganza | La guía de Filosofía

    La venganza es la búsqueda de una satisfacción por el daño o agravio recibido. Es lo opuesto al perdón, porque la venganza y el resentimiento enferman y el perdón cura. Según el pensamiento estoico, el mal moral consiste en privar a la voluntad humana del recto orden de la naturaleza. El estoicismo propone vivir conforme a la naturaleza ...

  2. 17 de dic. de 2017 · En esencia, los autores de la investigación pudieron demostrar que la venganza es un medio buscado, conscientemente o no, por los seres humanos para mejorar su estado de ánimo. Confucio dijo que ...

  3. 14 de ago. de 2018 · En primer lugar, porque la venganza no produce paz interior en quien la comete, como bien lo dice la frase atribuida al Chavo del Ocho y que titula este artículo. Pero especialmente por un fenómeno social llamado la brecha de moralidad. Según éste, las personas siempre juzgamos que el daño ocasionado a nosotros por otros es mayor que el ...

  4. La venganza no es justicia “El mal tiene consecuencias”, esta es una frase con la que crecemos, haciéndonos a la idea de que el camino del bien es el correcto, y que la justicia siempre debe gobernar. Ahora bien, comúnmente un acto de venganza es confundido con cobrar justicia por mano propia ante una ofensa o agresión.

  5. La respuesta que da la Biblia. Aunque una persona sienta que tiene buenas razones para vengarse, hacerlo va en contra de lo que dice la Biblia: “No digas: ‘Le voy a hacer a él lo mismo que él me hizo a mí; me las pagará por lo que hizo’” ( Proverbios 24:29 ). La Biblia contiene consejos que han ayudado a muchos a superar el deseo de ...

  6. 3 de sept. de 2017 · 6. No perdonan y no olvidan. Las personas vengativas son personas rencorosas porque no olvidan. Al tener el pensamiento dicotómico del que he hablado en el punto anterior no aceptan la situación que ven como una amenaza. Al no perdonar viven anclados en el pasado, lejos del presente que es dónde está el bienestar de una persona.

  7. Según la psicología, la venganza es una forma de retaliación en la que una persona busca hacer daño a otra como forma de compensar el daño que siente que ha sufrido.. La venganza puede ser motivada por una variedad de razones, como el deseo de protegerse a sí mismo o a otros, o por un sentimiento de justicia.A menudo, la venganza es impulsada por el miedo o la ira, y puede tener ...