Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clasificación: Película. País de origen: Reino Unido. Año de producción: 2010. Dónde verla. Sinopsis: Basada en hechos reales. En 1968, 187 costureras de la planta Ford de Dagenham (afueras de Londres) organizaron una huelga para reivindicar la igualdad de salarios con los hombres. El resultado de la protesta fue el aumento de sus ...

  2. 23 de marzo de 2011. 15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil. Una recreación de la historia tremendamente emotiva, con una puesta en escena ejemplar. Las actrices se lucen en esta comedia dramática que tiene una gran virtud: paciencia a la hora de sacar a relucir sus encantos, siempre en los momentos mas oportunos.

  3. Encuentra todo el reparto de la película Pago justo dirigida por Nigel Cole con Sally Hawkins, Bob Hoskins, Rosamund Pike. ... Pago justo Tráiler VO. 7.373 vistas. 1 vidéo de la película.

  4. Sinopsis. Una sola mujer puede marcar la diferencia. En 1968, para protestar por la diferencia de sueldos entre ellas y los hombres de la empresa, casi 200 trabajadoras de la Ford Dagenham se declararon en huelga. Este hecho histórico, que acabó teniendo como resultado la Equal Pay Act, es en el que se basa "Pago justo".

  5. 8 de oct. de 2021 · Pago justo. Ana Sánchez. Historia, hacer historia, ser protagonistas de la historia y hacerla avanzar. Eso es lo que muestra esta película de 2010, relatando hechos de 1968. Y es algo que deja muy claro uno de los personajes secundarios: la esposa de uno de los directivos de la fábrica, una historiadora de vocación que, precisamente por eso ...

  6. El documento analiza la película Pago Justo y las condiciones laborales para mujeres y hombres en la fábrica Ford. Las mujeres tenían peores condiciones, como trabajar con poca luz y calor, y ganaban menos que los hombres a pesar de ser esenciales. Ellas iniciaron una huelga para exigir un salario justo, lo que paralizó la producción y forzó a Ford a ceder para evitar pérdidas. Esto ...

  7. 8 de mar. de 2015 · Pago Justo. Año 1968, Dagenham (Inglaterra). 187 mujeres trabajando en la planta de Ford de la ciudad británica, por un salario ínfimo en comparación a los 55.000 hombres del taller. Rita O’Grady y el resto de costureras de la empresa automovilística, se unen en pro de la igualdad salarial y social, inexistente en ese «mundo de hombres».