Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El programa de exposiciones temporales del MNAD representa una alternativa a la exposición permanente del Museo. Dada la especial configuración del edificio en el que se alberga, se adoptó el modelo demuseo a la carta”, que funciona como un mosaico de propuestas simultáneas en varias de sus plantas de exposición. EXPOSICIONES ACTUALES.

  2. Antes de venir, atendiendo a la seguridad y conservación de las colecciones, ten en cuenta las siguientes normas de visita: Está permitido tomar imágenes en el interior del Museo, excepto con flash y trípode. No está permitido consumir comidas ni bebidas en el interior del Museo. No está permitido visitar el museo con bultos grandes o ...

  3. Horario de visitas Museo Nacional de Artes Decorativas. – Martes a sábados de 9:30 a 15:00 h. – Jueves tarde de 17:00 a 20:00 h. – Domingo y festivos: de 10:00 a 15:00 h. Cerrado: todos los lunes del año, 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre. Cerrado los jueves de julio y agosto.

  4. 9 de nov. de 2023 · El Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid cuenta con una colección permanente de arte decorativo que se ha ido ampliando desde su creación en 1928. Esta colección se divide en seis grandes áreas temáticas: cerámica, joyería, mobiliario, textiles, orfebrería y platería.

  5. Premio Velázquez de Artes Plásticas ; El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA inaugura la exposición ‘Nuestra Señora de las Mercedes. Vida más allá del naufragio’ Premio Nacional de Ensayo ; Bono Cultural Joven ; Consejo de Patrimonio Histórico en Bilbao ; Encarnación Lemus, Premio Nacional de Historia de España 2023

  6. La colección del Museo Nacional de Artes Decorativas no ha parado de crecer desde su fundación en 1912, como Museo Nacional de Artes Industriales. En esta exposición mostramos una selección de las piezas adquiridas desde el año 2017, período en el que han ingresado, gracias al impulso de todos, más de 3.500 objetos que contribuyen a ...

  7. Talleres, cuentacuentos, conciertos o juegos de pistas son sólo algunos de los planes que os proponemos a lo largo de todo el año. Objetivos: Generación de productos culturales que nos conviertan en un centro interpretativo. Hacer del museo un centro para la educación formal e informal. Estimular tu participación en la construcción del museo.