Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos vamos a morir algún día y, antes, vamos a vivir el duelo por la pérdida de alguna persona querida. Tener referencias sociales, culturales y familiares será de gran ayuda cuando llegue el momento. Debemos recuperar esa familiaridad con la muerte por nuestro propio interés, y es una tarea colectiva.

  2. 8 de abr. de 2018 · Mannix cree normalizar nuestra relación con la muerte, beneficia tanto a la persona enferma como a sus familiares y amigos. "En mi humilde opinión, morir no es tan malo como uno esperaría ...

  3. Ya ve, Cowart, lo que me separa de usted no son los barrotes, ni las cadenas ni toda esa mierda, sino un simple detalle: yo no tengo miedo de morir. Yo no temo a la muerte, y para usted es dolorosa. Siénteme en la silla, póngame una inyección letal, colóqueme ante un pelotón de fusilamiento o lléveme a la horca.

  4. Pablo escribe: "Porque para mí el vivir es Cristo y el morir, ganancia". En este verso, ... Para él, la vida es Cristo, y la muerte es una ganancia, porque le permitiría estar con Cristo de manera más completa y eterna. Cómo podemos aplicar Filipenses 1:21 a nuestra vida.

  5. 22 de mar. de 2017 · 6. “La muerte es el comienzo de la inmortalidad.” (Maximilian Robespierre) Esta frase nos induce a pensar que morir no es el final de todo, sino que nuestra historia seguirá presente en el mundo para quienes nos han rodeado. 7. “No le tengo miedo a la muerte, a lo que sí le tengo miedo es al trance, el ir hacía allá.

  6. Todos vamos a morir algún día y, antes, vamos a vivir el duelo por la pérdida de alguna persona querida. Tener referencias sociales, culturales y familiares será de gran ayuda cuando llegue el momento. Debemos recuperar esa familiaridad con la muerte por nuestro propio interés, y es una tarea colectiva.

  7. La muerte y el morir. Sadhguru: La muerte es una cuestión fundamental. En realidad, la muerte está más cerca de nosotros que las estadísticas que leemos de ella. A cada momento, la muerte está sucediendo en nosotros a nivel de órganos y células. Así es cómo, con una sola mirada a tus entrañas, tu médico sabe qué edad tienes.