Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2018 · Cuidados de las fracturas. El cuidado de una fractura está relacionado con las fases de curación de los huesos. Se debe de tener cuidado con: Existen medicamentos, fármacos y sustancias que pueden trastornar el proceso de consolidación. Es importante evitar o modular la dosis de, por ejemplo, las quimioterapias o la cortisona.

  2. c. Fracturas de varios fragmentos: los dos fragmentos no contactan entre sí, están separados. Son por traumatismos de muy alta energía. Son las más complejas totalmente inestables. 4. Fracturas vertebrales 5. Fracturas de la pelvis y del acetábulo 6. Fracturas de trazo epífiso (parte superior del hueso)/metafisario, a.

  3. En el terreno médico, se llama fractura a la pérdida de continuidad de un hueso, producida cuando la resistencia elástica de la pieza ósea es superada por una tracción o una fuerza.La fractura puede ser una lesión pequeña o implicar una destrucción extendida del hueso. La fractura puede ser provocada por un traumatismo directo.En este caso, la energía de un golpe impacta de manera ...

  4. 12 de jul. de 2018 · 3 Biología de la curación de fracturas. 4 Fases de la curación de fracturas. 4.1 Fase inflamatoria (horas-días) 4.2 Fase de reparación o consolidación ósea (días-semanas) 4.3 Fase de remodelación (meses-años) 4.4 Fracturas en niños. 5 Diagnóstico y tratamiento de una fractura.

  5. 16 de feb. de 2021 · Son las que se dan al ejercer presión de forma repetitiva en los huesos. Se pueden distinguir dos tipos: Fracturas por debilidad: por haber algún tipo de deficiencia ósea que debilite los huesos, como la osteoporosis. Fracturas por fatiga: a causa de una actividad exagerada y repetitiva. Es frecuente en los deportistas o en aquellas personas ...

  6. La OMS refrendó pronto la definición densitométrica de osteoporosis basándose en la puntuación T facilitada por el valor de densidad mineral ósea, de manera que hasta un puntuación T de -1 la masa ósea es normal, siendo mínimo el riesgo para sufrir fracturas, y por debajo de -2,5 el riesgo sería alto y por tanto hablaríamos de osteoporosis; mientras que entre ambos valores, de -1 a ...

  7. En el ámbito de la biología, una fractura es una rotura en un hueso, generalmente causada por trauma o tensión excesiva. Las fracturas pueden variar en gravedad, desde pequeñas fisuras hasta fracturas completas. La Real Academia Española (RAE) define fractura como la rotura o quebrantamiento de un cuerpo sólido. 📋 Copiar.