Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2015 · 1. RESUMEN CONSTITUCIÓN 1876 Constitución de la monarquía española 30 de junio de 1876 Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional de España; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que en unión y de acuerdo con las Cortes del Reino actualmente, hemos venido en decretar y sancionar la siguiente ...

  2. 3 de feb. de 2015 · Constitución 1876. 1. CONSTITUCIÓN 1876 CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE 1876 (30 de junio de 1876) Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional de España; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que en unión y de acuerdo con las Cortes del Reino actualmente, hemos venido en decretar y sancionar ...

  3. Constitución de la monarquía española (1876) artículo enciclopédico . metadatos. Descargar como. Nota: Aprobada por unas Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal de acuerdo a lo previsto en la Constitución española de 1869. on Alfonso XII, por la gracia de Dios Rey constitucional de España.

  4. CONSTITUCIÓN DE 1876 LA RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA. El 31 de diciembre de 1875, Antonio Cánovas del Castillo firmó un decreto por el que se convocaban elecciones para el 20 de enero de 1876. Estas nuevas Cortes, con una amplia mayoría canovista, fueron las que, el 30 de junio de 1876, aprobaron la nueva Constitución, que sería ...

  5. CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA PROMULGADA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 1869. La Nación española, y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente. C O N S T I T U C I ...

  6. La Ley establecerá los delitos y sanciones para el infractor de este precepto. ARTICULO 61.-. La Constitución garantiza a los hondureños y extranjeros residentes en el país, el derecho a la inviolabilidad de la vida, a la seguridad individual, a la libertad, a la igualdad ante la ley y a la propiedad. ARTICULO 62.-.

  7. Constitución de 1876. El 29 de diciembre de 1874 el General Martínez Campos proclamó a Alfonso de Borbón, hijo de la Reina exiliada Isabel II, como Rey de España. Se abría, de este modo, un período histórico conocido como la Restauración, que fue la etapa política más estable del liberalismo español del siglo XIX, y cuyo artífice fue Antonio Cánovas del Castillo.