Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para entender plenamente las características esenciales de la Constitución de 1876, es necesario conocer el contexto histórico en el cual esta fue redactada y promulgada. Tras el final del periodo del Bienio Progresista en 1856, España se encontraba en una situación de inestabilidad política y social, con la necesidad de encontrar una solución que garantizara la estabilidad del país.

  2. 12 de dic. de 2016 · Expresa la ideología política de las fuerzas políticas mayoritarias De las Cortes. Fue aprobada el 24 de Mayo de 1876 y va dirigida a toda la Nacíón. 2. CONTEXTO HISTÓRICO: El contexto de su elaboración y Promulgación es el del período histórico llamado Restauración, posterior al Sexenio Democrático, un régimen cuya historia ...

  3. Para entender este texto es necesario analizar el contexto histórico en que se enmarca. En 1876, Cánovas, como jefe de gobierno, convoca elecciones por sufragio universal y las gana aplastantemente, consiguiendo 333 de los 400 diputados. Los liberales sólo 27. No fueron unas elecciones limpias.

  4. Constitución de 1876 El 29 de diciembre de 1874 el General Martínez Campos proclamó a Alfonso de Borbón, hijo de la Reina exiliada Isabel II, como Rey de España. Se abría, de este modo, un período histórico conocido como la Restauración, que fue la etapa política más estable del liberalismo español del siglo XIX, y cuyo artífice fue Antonio Cánovas del Castillo.

  5. RESUMEN CONSTITUCIÓN 1876 constitución de 1876 (contexto historico) el 29 de diciembre de 1874 el general martínez campos proclamó alfonso de borbón, hijo de la. ... , de este modo, un período histórico conocido como la Restauración, que fue la etapa política más estable del liberalismo español del siglo XIX, y cuyo artífice fue ...

  6. 23 de may. de 2024 · Art. 13: Los nuevos derechos de todos los españoles. Siguiendo las ideas ilustradas, la Constitución de 1876 reconoce las libertades de opinión, reunión y asociación de los españoles. Así­, recoge que toda persona tiene el derecho de emitir sus ideas y opiniones sin ser censurado por ello. Se reconoce tanto la libertad de opinión ...

  7. ción y características de la Constitución de 1876. es decir, su contexto histórico-jurí-dico, el proceso de elaboración, debate y aprobación del texto constitucional, y los prin-cipios constitucionales que asume en cuanto a la soberanía, los derechos, los poderes y