Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poesías de José Espronceda. extractos seleccionados por Lorenzo Peña Índice. Canción del pirata. El Mendigo. El reo de muerte. A la Patria. El estudiante de Salamanca (extractos) CANCIÓN DEL PIRATA. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín: bajel pirata que llaman por su ...

  2. El poema "Con cien cañones por banda" fue escrito en el contexto histórico de las guerras napoleónicas, específicamente durante la llamada Guerra de Independencia Española. Este conflicto tuvo lugar entre los años 1808 y 1814, cuando España se levantó en armas contra la ocupación francesa y luchó por su independencia.

  3. El poemaCon cien cañones por banda” es un fragmento de la obra “El sitio de Cádiz”, escrito por el poeta español José de Espronceda. El significado detrás del poema es una exaltación de la valentía y el espíritu combativo de los marinos españoles durante la defensa de la ciudad de Cádiz contra las tropas francesas en 1810.

  4. Canción del pirata. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela. un velero bergantín; bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido. del uno al otro confín.

  5. Con diez cañones por banda, 1 viento en popa, a toda vela, 2 no corta el mar, sino vuela 3 un velero bergantín. 4 Bajel pirata que llaman, 5 por su bravura, el Temido, 6 en todo mar conocido 7 del uno al otro confín. 8. La luna en el mar rïela, 9 en la lona gime el viento, 10 y alza en blando movimiento 11 olas de plata y azul; 12 y va el ...

  6. En resumen, “Con diez cañones por banda” es un poema emblemático que destaca por su estilo épico y su narrativa cautivadora. A través de su descripción detallada de un enfrentamiento naval, el poeta logra transmitir valentía, honor y pasión por la batalla. Con un uso magistral del lenguaje y una estructura versificada, “Con diez ...

  7. CANCIÓN DEL PIRATA. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín; bajel pirata que llaman por su bravura el Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. · La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el ...