Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2023 · Las causas más frecuentes del traumatismo craneoencefálico; son los accidentes automovilísticos en un 70%, seguido de hechos violentos y caídas de su propia altura 10-18.. Los accidentes automovilísticos representan más de 1.27 millones de muertes en todo el mundo 12.Global Burden of Disease Study en el 2019 informó que los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de ...

  2. A condição de densidade e tipo de solo tem importância para orientar o manejo de pastagem em uma área. O presente trabalho realizado no município de Wanderlândia, Estado do Tocantins, teve por objetivo caracterizar ambiente de pastagem, dando ênfase às classes de solos, com a finalidade de mensurar e avaliar a degradação de pastagens.

  3. Traumatismo craneal María González Balenciaga Servicio de Urgencias de Pediatría Hospital Universitario Cruces. Vizcaya González Balenciaga M. Traumatismo craneal. Protoc diagn ter pediatr. 2020;1:233-245. RESUMEN El traumatismo craneoencefálico (TCE) es frecuente en niños y un motivo de consulta común en los servicios de Urgencias ...

  4. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es el trauma más frecuente en la edad pediátrica. Supone la primera causa de mortalidad entre los niños de 1 a 14 años. Su tratamiento es fundamental y consiste en una adecuada monitorización respiratoria, hemodinámica y neurológica (clínica y monitorización de presión intracraneal).

  5. Actualización en el traumatismo craneoencefálico leve. Durante años ha existido preocupación por la identificación de pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) leve en alto riesgo de presentar lesión intracraneal (LI) subsidiaria de intervención neuroquirúrgica. El pequeño porcentaje de pacientes de estas características, y la ...