Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música del Romanticismo, un movimiento artístico del siglo XIX, se caracteriza por su énfasis en la expresión emocional y la individualidad del compositor. Compositores como Beethoven, Chopin y Liszt crearon obras cargadas de pasión, melancolía y dramatismo, rompiendo las convenciones clásicas y explorando nuevos horizontes sonoros y ...

  2. romanticismo (1800 - 1900) T ranscurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el ...

  3. Fue el resultado de una reacción contra el arte neoclásico y el racionalismo ilustrado, y se caracterizó por la expresión de la subjetividad, la imaginación, los sentimientos y las pasiones. El arte romántico se manifestó en diversas disciplinas, como la pintura, la escultura, la arquitectura, la música o la poesía.

  4. 12 de feb. de 2015 · Jefferson County, Pennsylvania: Her Pioneers and People, 1800-1915 Volume 2 - Scholar's Choice Edition. W. j. 1836-1918 McKnight. Scholar's Choice, Feb 12, 2015 - History - 872 pages. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it.

  5. 1 de jul. de 2015 · La Belle Époque (1870-1914) y el mundo entre los siglos XIX y XX. Exposición Universal en París, 1900. El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  6. 16 de oct. de 2021 · Por Joaquin Montano. Última edición el 16 de octubre de 2021 . El Romanticismo en México fue una corriente artística que apareció tras la independencia del país y se prolongó hasta el estallido de la Revolución mexicana. Sus principales características fueron la soledad, los temas sepulcrales y la melancolía.

  7. 1886 - Le Carnaval des animaux Camille Saint-Saëns. 1874 - Messa da requiem Giuseppe Verdi. 1874 - La valquiria Richard Wagner. 1874 - Cuadros de una exposición Modest Músorgski. 1874 - Concierto para piano n.° 1 en si bemol menor Piotr Ilich Chaikovski.