Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.oc.lm.ehu.eus › Departamento › OfertaDocenteCap 19 Fracturas

    Fracturas completas. El hueso se ha sepa-rado físicamente en, al menos, dos fragmen-tos (aunque la separación sea muy pequeña), con rotura del periostio. Las fracturas completas, a su vez, se clasifican atendiendo a tres aspectos diferentes que pueden considerarse en ellas: Número de fragmentos.

  2. En las que existe más de un trazo de fractura. II.5. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTABILIDAD A/ ESTABLES: Son las que no tienen tendencia a desplazarse tras conseguir la reducción. Son fracturas de trazo transversal u oblicuo, menor de 45º. B/ INESTABLES Son las que tienden a desplazarse tras la reducción. Son fracturas con un trazo oblicuo ...

  3. 4. En el caso de una fractura abierta, aplicar sobre la herida apósitos estériles. 5. Inmovilización 6. Tapar al paciente (Protección térmica) 7. Evacuación, manteniendo el control de las constantes vitales y vigilando el acondicionamiento de la fractura.

  4. Son heridas puntiformes, hasta los 2 cm. Son limpias. Se trata igual que las cerradas con clavo. Su tratamiento es igual que las fracturas cerradas. 2. Grado 2: herida aún controlable, tienen más de 2 cm, las partes blandas no están excesivamente dañadas. Si se tratan antes de las 8 horas hay que hacer una limpieza de la herida quitar las ...

  5. 16 de feb. de 2021 · Son las que se dan al ejercer presión de forma repetitiva en los huesos. Se pueden distinguir dos tipos: Fracturas por debilidad: por haber algún tipo de deficiencia ósea que debilite los huesos, como la osteoporosis. Fracturas por fatiga: a causa de una actividad exagerada y repetitiva. Es frecuente en los deportistas o en aquellas personas ...

  6. La clasificación de las fracturas se realiza tomando en cuenta, su disposición espacial, sus dimensiones y su presencia o abundancia relativa. 3.2.2.1.1.- Según su forma: Diaclasas sistemáticas: Son aquellos grupos de diaclasas que poseen geometría planar y son paralelas o subparalelas unas a otras, manteniendo un espaciado

  7. Las fracturas por fatiga suelen ser fisuras pequeñas en un hueso (a veces denominadas fracturas fisurarias o fracturas óseas capilares). Las fracturas por fatiga son habituales en los huesos que cargan peso, como los del pie y los de la zona inferior de la pierna. Rodete o torus. El hueso se deforma abombándose en lugar de romperse.