Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. César Vallejo es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura peruana y latinoamericana. Su obra ha sido reconocida por su originalidad, su lenguaje innovador y su compromiso social. Vallejo nació en Santiago de Chuco, un pequeño pueblo en la sierra norte del Perú, en 1892.

  2. Autor: César Vallejo. Título: Más allá de la vida y la muerte. Publicado en: Variedades, junio de 1922. [Relato completo] Jarales estadizos de julio; viento amarrado a cada peciolo manco del mucho grano que en él gravita. Lujuria muerta sobre lomas onfalóideas de la sierra.

  3. 2 de nov. de 2018 · Este 15 de abril se conmemoran los 80 años de la muerte del poeta peruano César Vallejo. Se trata de la principal efeméride de este mes de las letras y la Fundación BBVA Continental recorrerá París junto a Adán Silva, ganador del concurso '100 años de Los heraldos negros', quien recitará al pie de la tumba del poeta peruano y visitará ...

  4. 16 de abr. de 2023 · Murió en París, con aguacero, un 18 de abril de 1938. Al conmemorarse 85 años del fallecimiento de César Vallejo, buceamos en el archivo de Jorge Kishimoto, un experto y coleccionista de su obra.

  5. un recorrido por tres momentos en la obra de Vallejo. Sobre César Vallejo, el ser humano; quien desde un contexto local se proyectó al ámbito global. Se analiza la obra de César Vallejo, en especial las crónicas escritas desde su llegada a París, para valorar su concepto del mundo moderno.

  6. Muerte de César Vallejo Por Danilo Sánchez Lihon Fuente: Lima, abril 2006 . 1. La muerte de un guerrero En abril, en Santiago de Chuco, cesan las lluvias intensas de enero y febrero y se suspira de alivio porque han calmado las inclementes tempestades de marzo. El sol luce esplendoroso en los tejados; las vigas y los aleros de las casas empiezan a crujir estirándose después de los largos ...

  7. Muerte de César Vallejo Por Danilo Sánchez Lihon Fuente: Lima, abril 2006 . 1. La muerte de un guerrero En abril, en Santiago de Chuco, cesan las lluvias intensas de enero y febrero y se suspira de alivio porque han calmado las inclementes tempestades de marzo. El sol luce esplendoroso en los tejados; las vigas y los aleros de las casas empiezan a crujir estirándose después de los largos ...