Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2020 · Las sultanas son una de las variedades de uva de las que se obtienen “pasas”, uvas secas, mediante un proceso de deshidratación. Con este proceso, sin embargo, la mayoría de las bayas pierden su contenido de agua. Muy utilizado en la cocina para la preparación de postres, platos salados en los países orientales, y muy difundido en nuestra tradición.Un alimento que cuenta […]

  2. 6 de sept. de 2023 · Conocido cariñosamente como “las Sultanas de la Red”, el equipo ganó el campeonato de la Liga de Naciones de Voleibol en julio en Arlington, Texas, y se convirtió en el equipo nacional ...

  3. El Sultanato de las Mujeres ( 1570 - 1578) se refiere al período en el Imperio otomano en el que el cuerpo de los jenízaros empezó a intervenir directamente en la política. De esta manera, los sultanes comenzaron a ser mascotas de la política y de los jefes militares. Lo poco que podían hacer los sultanes para tratar de extender su poder ...

  4. Las sultanas La primera sultana que gobernó en su propio nombre (antes de ella ya había habido sultanas regentes que gobernaban en nombre de sus hijos pequeños) fue probablemente la sultana Razia (1236-1240) del sultanato de Delhi , que pidió ser llamada "sultán" y no "sultana" porque, en su opinión, "sultana" era un término reservado a las esposas y concubinas del "sultán".

  5. La vida de Roxelana, La Sultana Hurrem, es una historia fascinante de una mujer que pasó de ser esclava a ser una de las mujeres más poderosas del Imperio Otomano. Su legado sigue vivo en la cultura y la política de Turquía hasta el día de hoy. “La Sultana Hurrem fue una mujer inteligente y astuta que logró conquistar el corazón del ...

  6. Rachel Arié París Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada LAS SULTANAS DE LA ALHAMBRA constituye el primer estudio dedicado única y exclusivamente a las mujeres de la dinastía nazarí, desde el siglo XIII hasta más allá del XV, un colectivo que ha permanecido injustamente relegado al silencio y al olvido.

  7. 27 de jun. de 2019 · Las sultanas de la Alhambra. Las grandes desconocidas del reino Nazarí de Granada (siglos XIII- XV). Granada: Editorial Comares, 2013 “El rostro femenino del poder. Influencia y función de la mujer nazarí en la política cortesana de la Alhambra (siglo XIII-XV)”. En Cuadernos del CEMYR, 2015, nº 23, pp. 49-64.

  1. Otras búsquedas realizadas