Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    warma kuyay
    Buscar sólo gwarma kuyay

Resultado de búsqueda

  1. Warma kuyay (1933) [Amor de niño] Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita, por dónde has venido, buscando la arena por Dios, por los cielos. —¡Justina! ¡Ay, Justinita! En un terso lago canta la gaviota, memoria me deja de gratos recuerdos. —¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sausiyok’! TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  2. 15 de jun. de 2015 · Warma Kuyay- José María Arguedas. Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita, por donde has venido, buscando la arena, por Dios, por los suelos. -¡Justina! ¡Ay, Justina! En un terso lago canta la gaviota, memorias me deja de gratos recuerdos. -¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sauciyok’! -¡Déjame, niño, anda donde ...

  3. RESUMEN / ABSTRACT El cuento "Warma kuyay (Amor de niño)" se publica en 1935, en Agua 1.Han transcurrido 70 años desde su aparición. Esta breve pieza narrativa de José María Arguedas fue conocida en Chile a partir de la Antología del cuento hispanoamericano de Ricardo Latcham 2 y figura también en la recopilación de todos los cuentos de Arguedas en Amormundo 3.

  4. José María Arguedas, Warma kuyay, cuentos peruanos, literatura indigenista. José María Arguedas (Andahuaylas, Perú 1911 - Lima, 1969) Warma kuyay (1933) [Amor de niño] Originalmente publicado en la revista Signo [Lima], Núm. 1, 1933; Agua. Los escoleros. Warma kuyay.

  5. Warma kuyay (Amor de niño) Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita, por dónde has venido, buscando la arena por Dios, por los cielos. —¡Justina! ¡Ay, Justinita! En un terso laso canta la gaviota, memoria me deja de gratos recuerdos. —¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sausiyok'!

  6. Celedonia, Pedrucha, Manuela, Anitacha… soltaron la risa; gritaron a carcajadas. —¡Sonso, niño! Se agarraron de las manos y empezaron a bailar en ronda, con la musiquita de Julio el charanguero. Se volteaban a ratos, para mirarme, y reían. Yo me quedé fuera del círculo, avergonzado, vencido para siempre.

  7. 2.-. ANÁLISIS LITERARIO DE LA EXPRESIÓN O FORMA. A.- EL PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR. El cuento "Warma kuyay" está narrado en primera persona, o sea, es un narrador protagonista. El que cuenta la historia es el niño Ernesto y que no es sino el mismo José María Arguedas. B.- LOS RECURSOS LITERARIOS.