Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimos, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.Desde el punto de vista político, es la sede oficial del Tribunal Constitucional [1] y es considerada como la «Capital Jurídica del Perú». [2] [3] La ciudad también es conocida como La Ciudad Blanca o el León del Sur.Está ubicada en la región sur del país, la ciudad se ...

  2. 8 de nov. de 2017 · Haz clic aquí 👆 para obtener una respuesta a tu pregunta ️ fundacion española de arequipa resumen corto , por favor. palacioszoar2568 palacioszoar2568 11.08.2017 Historia ... dicha Fundación española fue elevada a categoría de Ciudad el 22 de septiembre del año siguiente ... Explicación: la mejore si puse ...

  3. El Imperio Incaico fue el más grande en América antes de la llegada de los europeos. Los incas llamaban a su territorio "Tawantinsuyo", que significa "las cuatro regiones". Surgió en los Andes peruanos entre los siglos XV y XVI. Se extendía desde el océano Pacífico hasta la selva amazónica, cubriendo 2.500.000 km².

  4. 21 de abr. de 2015 · El 15 de agosto de 1540 se llevo a cabo la fundación de la ciudad de Arequipa, por ello Perú conmemora cada 15 de agosto dicho acontecimiento. Arequipa es una ciudad perteneciente al Perú una de las mayores de la provincia de Arequipa. La ciudad tuvo su fundación el 15 de agosto de 1540 bajo el nombre de Villa Hermosa de Nuestra Señora de ...

  5. El documento proporciona información sobre la fundación de Arequipa. Explica que la ciudad fue fundada por los incas bajo el nombre de "Aryquepay" y posteriormente fue refundada por los españoles en 1540. También resume las principales provincias y distritos que componen el departamento de Arequipa, así como algunas de las empresas más importantes con sede en la ciudad, como Cerro Verde ...

  6. Arequipa es una ciudad peruana, capital tanto de la provincia como del departamento homónimo.Es la segunda urbe más habitada del Perú, con una población proyectada de 1 157 500 habitantes para el año 2023. [3] Desde el punto de vista político, se erige como la sede oficial del Tribunal Constitucional [15] y es metafóricamente reconocida como la «Capital Jurídica del Perú».