Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los nazcas eran politeístas. Adoraban a diversos dioses asociados a los elementos de la naturaleza, por ejemplo, el dios del mar, el de la tierra, el del cielo y el del agua.. Poco se sabe sobre ellos debido a que la cultura nazca no dejo nada escrito. Sin embargo, las imágenes que pintaron sobre sus cerámicas nos dan una idea de cómo los nazcas imaginaban a sus dioses.

  2. Características y ubicación de la cultura nazca. De las civilización antiguas del Perú, la cultura nazca suele destacar tanto por su avanzada tecnología y diversos trabajo en diferentes áreas culturales, así como por los dibujos gigantescos que hicieron en las Pampas de Nazca. La cultura nazca se basa en los descubrimientos hechos por ...

  3. 29 de jun. de 2021 · El descubrimiento de la cultura Nazca fue entre los años 1900 y 1901, por el arqueólogo proveniente de Alemania Federico Max Uhle, quien identificó el origen y las características de dicha cultura a la que denominó Proto-Nazca.. Cronológicamente, esta cultura se ubica en el periodo denominado Intermedio Temprano, entre los años 200 a.C y 700 d.C coincidiendo así con el ocaso de la ...

  4. Cultura nazca. La civilización o cultura Nazca floreció en la costa sur de Perú entre los años 200 a. C. y 600 d.C. Se asentaron en el poblado de Nazca y en otros valles circundantes junto con sus principales sitios religiosos y urbanos como Cahuachi y Ventilla, respectivamente. La cultura se destaca por su cerámica distintiva y por sus ...

  5. 10 de mar. de 2014 · Artículo. La civilización Nazca floreció al sur de Perú entre el 200 a.C. y 600 d.C. y entre sus legados más famosos están los geoglifos y líneas, a veces conocidas como líneas de Nazca, a lo largo de la costa oriental de Perú y norte de Chile. Los diseños son dibujos estilizados de animales, plantas y humanos o simples líneas que ...

  6. Resumen elaborado en base al Expediente de Nominación del bien. Las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa se ubican en las provincias de Nasca y Palpa, Región Ica. Son figuras zoomorfas, antropomorfas y líneas o campos barridos de gran magnitud, variedad y precisión geométrica dibujados sobre la superficie llana de un extenso territorio ...

  7. Los dioses de la cultura Nazca. El panteón de la cultura Nazca es numeroso, pues tenían dioses asignados para diversos fenómenos naturales. Los principales dioses de la cultura nazca fueron: el dios Kon, que era el origen de todo lo creado; el dios Pachacámac, y el dios Botto; la terrible bestia marina y dios del miedo y la destrucción.

  1. Otras búsquedas realizadas