Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expedición Challenger (llevada a cabo desde diciembre de 1872 hasta mayo de 1876) fue la primera en sondear las profundidades conocidas hoy como el abismo de Challenger. El primer sondeo fue hecho el 23 de marzo de 1875, en la estación 225.

  2. 2 de dic. de 2019 · El abismo de Challenger es el sitio más profundo en el océano registrado hasta ahora. Esta zona ha sido explorada en varias oportunidades por equipos de investigación y se ha determinado que la fosa cuenta con una depresión de casi 11 kilómetros.

  3. La implosión fortuita de un instrumento científico nos permite calcular con más precisión que nunca la longitud del fondo oceánico del abismo Challenger, en la fosa de las Marianas.

  4. 27 de may. de 2020 · El objetivo de este viaje fue estudiar los océanos Atlántico, Antártico, Índico y Pacífico, investigar sobre la fauna marítima, las profundidades, las temperaturas, el nivel de salinidad, las corrientes en las diferentes épocas del año y cómo estás impactaban en el océano.

  5. El abismo Challenger, con sus 10.994 metros, es el punto más profundo de la tierra. Su distancia supera incluso la altura de nuestro Everest. ¿Te imaginas qué tipo de vida debe existir a esas profundidades y bajo esa presión? Hoy en Supercurioso te lo contamos.

  6. 24 de abr. de 2024 · El Abismo Challenger, el punto más profundo conocido de la Tierra, está ubicado en la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico occidental, al este de Filipinas. Además, tiene una profundidad que supera los 10.000 metros, una diferencia de más de 1.000 metros con la altura del monte Everest.

  7. 13 de dic. de 2019 · Según las últimas investigaciones que acaban de hacer públicas, los investigadores han sido capaz de descubrir todo tipo de desperdicios en el fondo del Abismo de Challenger.

  1. Búsquedas relacionadas con abismo challenger

    el abismo challenger
    abismo de challenger
  1. Otras búsquedas realizadas