Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La violencia psicológica es más difícil de demostrar que la violencia física porque las huellas que quedan no son visibles. Estas situaciones hacen que la persona viva una pérdida de su dignidad, seguridad y confianza en sí misma y en las personas que la rodean; termina creyendo lo que le dice la persona que ejerce la violencia.

  2. La violencia psicológica puede ejercerse de muchas formas, algunos de los tipos más comunes son las amenazas, el chantaje, las humillaciones o las burlas, os insultos o los gritos, las comparaciones con otras personas o las conductas de control y desprecio. Las amenazas buscan coaccionar a la persona y conseguir algo incitando miedo a la persona.

  3. La violencia psicológica no es fácil de definir o reconocer, sin embargo, en términos generales se define como el uso deliberado del abuso psicológico, el cual incluye el maltrato verbal sin que medie contacto físico entre personas, así como acoso, aislamiento y privación de los recursos físicos, financieros y personales, para controlar ...

  4. 30 de nov. de 2016 · La violencia psicológica es una de las formas de maltrato que pueden darse en la pareja, la familia o el ámbito laboral o educativo. La violencia psicológica puede ser una conducta activa o pasiva, de descrédito, sometimiento y menosprecio hacia otra persona. La violencia psicológica no es una situación puntual y aislada sino una conducta sostenida en el tiempo.

  5. 1. Intimidación. La intimidación es uno de los ejemplos de violencia psicológica más claros. Una actitud intimidatoria hacia otra persona, ya sea mediante gritos, actitudes como una postura corporal amenazante, son comportamientos que pueden generar daño psicológico en la víctima.

  6. Generalmente la violencia psicológica no es algo de lo que se hable abiertamente, en parte creo que porque muchas veces algunas de las señales de esta violencia las hemos normalizado. En nuestra sociedad hay un déficit en la comunicación así como un estilo bastante agresivo y a veces muy manipulador, lo que dificulta poder identificar que se está dando violencia psicológica.

  7. La violencia sexual. Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la Víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto. Otras formas de Violencia.

  1. Otras búsquedas realizadas