Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2022 · Para poder hablar de enfermedad, primeramente debe conocerse el concepto de salud, que según la OMS se define como “ el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Definiendo la enfermedad como “la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas ...

  2. Enfermamos porque nos desconectamos de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. Esta ausencia de responsabilidad sobre lo que nos pasa provoca que, antes de buscar las causas dentro de nosotros, echemos la culpa de la adversidad a condiciones externas. Vivimos en una cultura que evita el dolor, por ello silenciamos todos los síntomas con ...

  3. 25 de abr. de 2022 · Pero para dar una respuesta a esta pregunta vamos a intentar explicar algunos factores que influyen en que aparezcan enfermedades en nuestras vidas. Siempre se ha dicho que uno de los factores por los que nos enfermamos es porque los microbios nos entran por la boca, por una herida o por la nariz. En algún momento dado podemos meternos la mano ...

  4. 12 de jun. de 2021 · En ¿Por qué enfermamos? el reconocido científico Dr. Bikman desentraña por qué la resistencia a la insulina se ha vuelto un fenómeno tan prevalente y explica por qué es tan importante. Si no tomamos conciencia de ello y actuamos para contrarrestar esa tendencia, algunas de las enfermedades crónicas más graves continuarán su expansión a un ritmo cada vez mayor.

  5. ¿Por qué enfermamos? – Luis Chiozza. La historia que se oculta en el cuerpo. Esta nueva edición nos revela que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona.

  6. Nuestras defensas. De todos modos, no sólo del contacto con los virus depende si nos enfermamos de gripe o no. Un factor muy fuerte que influye en esto es la fortaleza de nuestro sistema de defensas, cuya vitalidad depende del estado general de nuestra salud, así como de la alimentación, consumo de tóxicos, vicios como el alcohol, el tabaco ...

  7. Por lo tanto, cuando tenemos fiebre es debido a que nuestro cuerpo está intentando frenar el progreso de estos patógenos. Como más grave sea la infección, más temperatura necesitará para ralentizar su crecimiento. Por ello, cuando tenemos alguna enfermedad infecciosa grave, el cuerpo sube mucho la temperatura (superando los 39 °C), pues ...

  1. Otras búsquedas realizadas