Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paisaje es todo lo que alcanza la visión, lo que llega a los sentidos. Está formado por volúmenes, colores, olores, movimientos, sonidos, etc. Diferentes personas presentan diferentes percepciones de un mismo paisaje. 4 La escala vendría definida por el tamaño del paisaje o, lo que es lo mismo, el tamaño de la "visión" del observador.

  2. 18 de abr. de 2022 · Elementos del paisaje natural. El relieve comprende los accidentes geográficos que se identifican dentro de un área. Algunos de los elementos que pueden encontrarse en un paisaje natural, y que determinarán sus características únicas, son los siguientes: Área. Se trata del espacio entre cuyos límites se extiende el paisaje natural.

  3. Definición. El paisaje cultural es el resultado de la interacción en el tiempo de las personas y el medio natural, cuya expresión es un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, producto de un proceso y soporte de la identidad de una comunidad. Sin perjuicio de los valores culturales reconocibles en la mayor parte de los ...

  4. Paisaje relicto: El paisaje cultural detuvo su evolución y ocupación de una forma inusitada o progresiva. Hoy en día no cumple la función por la que fue edificado, pero sigue siendo visible. Entre ellos están los andenes en desuso, territorios con variada infraestructura arqueológica, espacios sagrados donde ya no se practican rituales ...

  5. unesdoc.unesco.org › ark: › 48223Paisajes culturales

    Este paisaje cultural fue inscrito en 1995 en la Lista del Patrimonio Mundial. dra en el Reino Unido, las tierras cultivables a orillas del río de la Côte-de-Beaupré, en el valle del San Lorenzo, Canadá, o los palimpsestos formados por los arrozales en terrazas, en el norte de las Filipinas); c) Los paisajes asociativos (sitios sagrados o conmemorativos como Ulurú en Australia, Tongariro ...

  6. España, con su larga y compleja historia y el carácter mundial de su proyección cultural y territorial, ... Este conjunto du sitios cubre un amplio abanico de categorías: monumentos religiosos, civiles y militares, ciudades, paisajes, vestigios industriales, sitios prehistóricos, caminos culturales, así como bienes del patrimonio natural.

  7. El Paisaje Cultural Cafetero declarado como Patrimonio Mundial. El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Este reconocimiento compromete al Estado colombiano, a la comunidad internacional, nacional y local a ...

  1. Otras búsquedas realizadas