Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2018 · Establece límites claros con el maltratador psicológico. Di con firmeza a la persona que abusa de ti que no puede gritarte, no tiene derecho a hacerlo. Que te llame por tu nombre, que deje de insultarte y que no sea grosero contigo porque no permites que nadie te hable ni te menosprecie de esa manera. Después dile que sucederá si sigue con ...

  2. 11 de jul. de 2020 · En los tiempos que corren, la violencia de género está más de actualidad que nunca. Y no porque suceda más a menudo, sino porque la sociedad está mucho más concienciada. Hoy, hablamos de cuál es el perfil del maltratador. El iceberg del maltrato. La mejor forma de empezar a hablar del maltrato es imaginando un iceberg.

  3. 11 de nov. de 2015 · Como ya existe abundantísima información sobre el primer asunto, examinaremos aquí con cierto detalle el segundo -un drama tabú-, a fin de obtener una visión más completa de la terrible violencia doméstica

  4. ¿Qué es un sinónimo? Un sinónimo es una palabra que tiene un significado casi idéntico a otra. Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, abusador es un sinónimo de maltratador). En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía. Además, dos palabras sinónimas deben ...

  5. www.comisionporlamemoria.org › por-que-mienten-los-negacionistas › informe-nuncaINFORME NUNCA MÁS (1984) | CPM

    INFORME NUNCA MÁS (1984) El 15 de diciembre de 1983 el presidente Raúl Alfonsín aprobó el decreto 187 que disponía la creación de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP) con el fin de esclarecer la desaparición de personas durante la dictadura militar. La comisión fue presidida por el escritor Ernesto Sábato y el ...

  6. 25 de feb. de 2017 · 2. Sentimientos de inferioridad y baja autoestima. Un denominador común en la mayor parte de maltratadores es la presencia de baja autoestima y de sentimientos de inferioridad respecto a sus semejantes. Dichos sentimientos de inferioridad provocan una profunda frustración que se puede transformar fácilmente en violencia.

  7. El maltrato psicológico hace que la persona que lo ejerce piense que los demás se quieren aprovechar de él, de su dinero, de su poder, de sus contactos, de su sabiduría, de su experiencia, etc. El maltratador tiene una necesidad obsesiva de controlar a la pareja todos los días, mediante preguntas destinadas a buscar contradicciones.