Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. f. Forma o estructura de algo. Sin.: forma, figura, hechura, configuración, estructura, formato. 2. f. Biol. Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o transformaciones que experimenta. 3.

  2. Morfología (biología) En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus componentes o características. 1 Esto incluye aspectos físicos de la apariencia externa (forma, color y estructura) así como aspectos de la estructura interna del organismo como huesos y órganos.

  3. Morfología lingüística. La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) 1 es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para definir y clasificar sus unidades: las variantes de las palabras ( morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras ...

  4. 1. Asociación respecto de los atributos estructurales de algo. 2. Biología. Configuración y apariencia de las estructuras que componen un ser vivo. 3. Lingüística. Combinación de pequeñas unidades lingüísticas con significado propio -morfemas- que construyen una palabra.

  5. Ultrassom morfológico no segundo trimestre. É recomendado fazer esse exame de gravidez entre 20 e 24 semanas de gestação. Durante esse período, o ultrassom morfológico possibilita analisar a morfologia fetal (detalhes do corpo), visualizando-se detalhadamente o Sistema Nervoso Central, extremidades esqueléticas, face, coração, rins e ...

  6. Ecografía Morfológica. En esta ecografía, además de tomar las medidas de tu bebé, se realiza un examen detallado de toda su morfología, órgano por órgano, que da la posibilidad de diagnosticar anomalías en su desarrollo; por lo tanto, en esta ecografía se pueden diagnosticar gran parte de malformaciones que pueda presentar.

  7. A ultrassonografia morfológica também pode ainda ser feita no 3º trimestre, entre as 33 e as 34 semanas de gestação, mas isso geralmente só acontece quando a gestante não fez o USG no 1º ou 2º trimestre, existe suspeita de malformação no bebê ou quando a grávida desenvolveu uma infecção que possa prejudicar o desenvolvimento do bebê.

  1. Otras búsquedas realizadas