Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre) LEY 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. (Formato PDF. Tamaño 190 Kb)

  2. En busca de los restos de Celestino González, el panadero republicano de Pola de Gordón. 28 mayo, 2024.

  3. El Centro Documental de la Memoria Histórica conserva una de las mejores colecciones de carteles de la Guerra Civil existentes en el mundo. La mayor parte de los carteles se puede consultar a través de esta base de datos. Puede ampliar la información a través de PARES (búsqueda avanzada) realizando la búsqueda por signatura y/o título ...

  4. 27 de feb. de 2023 · La hoy sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid albergó la Dirección General de Seguridad, un centro de detención y torturas durante el franquismo y la transición. Desde los sectores favorables a la recuperación de la memoria histórica piden que el edificio sea declarado lugar de memoria.

  5. 1 de nov. de 2020 · Entretanto, en muchos países se ha desarrollado un amplio panorama en torno a los diferentes discursos de la memoria histórica. En lo que sigue, se presentarán algunos de estos discursos, concentrándose la exposición en el caso español ( Dejung 2008 ).

  6. García Colmenares, Pablo. La memoria histórica en España: Del movimiento memorialista a la conciencia histórica. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021. Resumen. El libro toma como punto de partida el “Deber de Memoria” que desarrolla, en el prólogo, Reyes Mate. Es una obligación social con nuestro pasado y nuestras víctimas ...

  7. 27 de mar. de 2023 · La Ley de Memoria Histórica en España, aprobada en el año 2007, provocó un cambio significativo en el debate político y social del país. Esta ley, cuyo objetivo principal es reparar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, ha permitido abrir una discusión sobre el pasado reciente de España, que había sido silenciado durante décadas.