Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2024 · Actualizado a 26 de enero de 2024 · 19:36 · Lectura: iStock. Las gárgolas y quimeras de Notre Dame se han convertido en uno de los iconos del templo y de París. Criaturas grotescas que vigilan a ciudad y a los millones de turistas que la visitan desde lo alto de su catedral gótica. A pesar de que la palabra gárgola ha acabado por englobar ...

  2. 31 de may. de 2023 · Consigue el Especial Oppenheimer de National Geographic a un precio exclusivo por ser suscriptor. Consíguelo aquí Las v acaciones de Semana Santa es uno de los periodos festivos más esperados del año, pero también uno de las que más incertidumbre genera a la hora de realizar pronósticos meteorológicos .

  3. Detalles únicos de la Catedral de Notre Dame. Las grandes campanas de la catedral son famosas, cada una posee su propio nombre. Ubicadas en la... Tallado en el 1200, el Portal de la Virgen de Notre Dame en la fachada oeste plasma las profecías... Notre Dame fue una de los primeros edificios góticos en implementar arbotantes.

  4. 8 de feb. de 2023 · El manatí, un... La quimera elefante tiene un hocico parecido al animal que le da su nombre con el que detecta... Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de... Estas 13 especies del reino animal se destacan por sus características sorprendentes y únicas.

  5. Venus, la gata de dos caras que se ha convertido en el felino más famoso del planeta. El carey de tres años de edad, tiene su propia página en Facebook y un vídeo de YouTube que ha sido visto más de un millón de veces. Una mirada al gato y se puede entender por qué: Una mitad es negra con un ojo verde, la otra mitad tiene las típicas ...

  6. 5 de mar. de 2024 · La quimera elefante tiene un hocico parecido al animal que le da su nombre con el que detecta... Seguir leyendo. Fotografía de Norbert Wu, ... Seguir leyendo. Fotografía de NAtional Geographic. Un wómbat continental, Vombatus ursinus, fotografiado en el Zoo de Toledo (Estados Unidos) el 4 de... Seguir leyendo.

  7. El día 26 de enero un grupo de científicos anunció un gran logro, aunque bastante controvertido: han conseguido crear con éxito el primer híbrido entre humano y cerdo. El trabajo demuestra que las células humanas pueden introducirse en un organismo no humano, pueden sobrevivir e incluso crecer en el anfitrión, en este caso en cerdos.